Construyendo la bandera de la sexualidad

¿Qué, Para qué, Cuándo, Dónde, Con quién?

Parece un juego de palabras o una adivinanza, pero realmente son las preguntas que nos interesa hacernos para poder formarnos una idea de lo que es la sexualidad Sana, integral, Placentera, Responsable y Diversa y así poder construir nuestra “la bandera de la sexualidad”.

¿Qué es la sexualidad?, ¿Para qué sirve?, ¿Dónde se siente?, ¿Desde cuándo?, ¿Con quién es adecuado compartirla?

Son las preguntas que Rocío Carmona-Sapiensex responde en este video.

 

Gracias al Centro Municipal de la Mujer de Estepona por permitir que el proyecto vea la luz y a Rebombo, estudio creativo, por hacerlo tan bonito.

SIN TABÚES 09: !Pasamos a la práctica!, chicas, ¿Realmente conocéis vuestro cuerpo?

Llegó el último programa, pero quizás el más especial.

!Hoy pasamos a la práctica!!

Ya sabemos nombrar las diferentes las diferentes partes de los órgamos sexuales femeninos, pero… ¿sabrías encontrarlas en tu cuerpo?

Y si tenías dudas sobre diferentes métodos de recogida del sangrado menstrual, también los aclararemos.

Hoy, cerramos con un capítulo sorprendente, más Sin tabúes que nunca.

¿Te interesa?

https://fb.watch/80DmsU_GIY/

SIN TABUES 08: Violencia Sexual

Al hacer educación sexual… también tenemos que hablar de prevención de violencia…

No es raro escuchar en los medios de comunicación sobre algún caso de violencia sexual que nos pone los vellos de punta.

Vemos imágenes de chicos “normales” relacionados con hechos espeluznantes y las cifras de denuncias, en vez de reducirse, cada vez se incrementan más.

¿Qué nos está pasando como sociedad, para que esto ocurra?
Sobre esto y mucho más hablaremos en el capítulo 8 de «Sin Tabúes, un espacio de educación afectivo sexual para familias».

https://www.facebook.com/watch/?v=596071051554726&extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing

 

SIN TABÚES 06 ¿Cómo son los embarazos y los nacimientos?, Explicación para peques

Seguro que si habéis tenido una mujer embarazada cerca, habéis notado cómo a las criaturas les llama muchísimo la atención el hecho de que haya un bebé en la barriguita de su tía, mami, maestra…

Quizás os haya preguntado cómo fue su nacimiento.

Y ya no nos valen las explicaciones de las cigüeñas que vienen de parís, ni otras explicaciones varias… Así que, ¿cómo hablar de todo esto?

De esto y mucho más, hablamos en este programa de “sin tabúes, un espacio de educación sexual para familias”.

https://www.facebook.com/watch/?v=195247359250525&extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing

SIN TABUES 05 «¿De dónde vienen los/las bebés?

Imagínate la siguiente situación, tu peque se acerca con cara de curiosidad y te dice…

«Mami, Papi, ¿De dónde vienen los bebés?»…

Sí, lo reconozco, no es fácil enfrentarse a esta pregunta. Es habitual que titubeemos y no sepamos bien qué decir.

Pero os digo una cosa… mejor es prepararse para afrontar esta pregunta, antes de que “la pregunta” rompa vuestra tranquilidad…

Si ya has visto los programas anteriores, y le has comenzado a hablar sobre: el cuerpo, el placer, la identidad, el ciclo menstrual, quizás ahora sí sea el momento natural y fluido de hablar sobre lo más temido. ¿De dónde vienen los y las bebés?

SIN TABÚES 04: Ciclo Menstrual

¿Cuando piensas en ciclo menstrual, qué palabras se te vienen a la cabeza?
si es tu caso, ¿Cuándo tuviste la primera menstruación, qué información y acompañamiento te dieron?,
¿Tu visión de los cambios hormonales suele ser negativa?

Si es así, te invito a ver nuestro programa nº 4, del programa Sin Tabúes, donde hablaremos del ciclo menstrual y trataremos de encontrar todo lo positivo que tiene nuestra naturaleza cíclica, y comprenderla, para quererla, cuidarla y sacarle su máximo potencial.

Sin Tabúes 2: El cuerpo, nombrarlo para que exista

¿Alguna vez os habéis parado a pensar qué partes del cuerpo son las que nombramos para que nuestros y nuestras peques aprendan sobre el cuerpo humano?

Este es un juego muy común y beneficioso, para reconocerse en su cuerpo y saberlo nombrar.
Forma parte del desarrollo de nuestra identidad.
Pero… ¿nombramos todas sus partes?, ¿lo hacemos con los términos adecuados?, ¿Qué consecuencias tiene esto en el desarrollo de la identidad y la autoestima de nuestras hijas y nuestros hijos?

Sobre esto y mucho más hablamos en nuestro programa: “Sin Tabúes, un espacio de educación sexual para Familias”.

https://youtu.be/cm-4aFe42W8

#Sintabúes, #Educaciónsexualparafamilias, #PiscologaRocioCarmona, #Sapiensex

SIN TABÚES 01- ¿Qué es la sexualidad y cuándo comenza a hablar de esto en casa? 

A través de la sexualidad, aprendemos a conocernos, sentirnos, querernos…
Descubrimos quiénes somos, qué nos gusta, qué nos da seguridad y qué nos hace sentir bien.
Desarrollar una buena educación sexual ayuda a mejorar la autoestima, la autonomía, la confianza, la seguridad e incluso a entablar mejores relaciones personales.

Y todo ello aderezado de placer, ¿Qué más se puede pedir?

Pues sí, se puede pedir más, y lo conseguiremos si hacemos una educación sexual desde los comienzos.

Sobre esto y mucho más hablaremos en este primer capítulo de Sin Tabúes


https://www.youtube.com/watch?v=6Xp1P-MJVRQ&t=445s

Sin Tabúes, un Espacio de Educación Sexual Para Familias. !3-2-1- grabando!

Ya estamos preparando 9 programas de educación sexual para familias.
!! En breve comenzamos a emitir en Alaurel Televisión!!