Puedes inscribirte en asoc.aigu@gmail.com
Para mantener relaciones de igualdad es necesario equilibrar las partes.
Si queremos potenciar relaciones sexuales responsables y placenteras, será importante tener un enfoque de género que nos ayude a comprender a hombres y mujeres dentro de las relaciones de pareja.
Es por ello que os propongo asistir al Des Encuentro de Mujeres y Hombres ante los conflictos de pareja desde la perspectiva de género.
(Des)Encuentro de Mujeres y Hombres ante los conflictos de pareja desde la perspectiva de género
#DesEncuentro, #mediación, #Solucion@, #MujeresHombres
Un año más Sapiensex ha colaborado con AIGU, la asociación de Igualdad de Género Universitario gracias a la subvención concedida por el Área de Igualdad del Ayto. de Málaga.
Hemos accedido a 150 chicos y chicas de entre 15-17 años, 15 estudiantes del certificado de profesionalidad para la promoción de Igualdad entre mujeres y hombres y personas asociadas a AIGU, y 10 profesoras y profesores de Centros Educativos.
Todos los años tengo muchas anécdotas que contar, pero éste, me quedo con una que me satisfizo especialmente. Ocurrió en el IES Juan Ramón Jiménez. En este centro, tenía previsto hacer dos talleres de dos horas con dos grupos diferentes. Sin embargo fue el propio alumnado el que pidió que no les separase. Querían estar los dos grupos juntos.
Les dije que eso sólo era viable si se
comprometían a contribuir con el buen funcionamiento del taller. Y así lo hicieron.
Participaron mucho, contaron sus experiencias, expresaron sus dudas, reímos, jugamos y aprendimos y una vez que el taller tocaba a su fin. Pidieron continuar una hora más. De modo que en vez de jugar 2 horas, pudimos hacerlo 3.
Durante los talleres no sólo se trabaja anatomía-infecciones trasmisibles sexualmente o métodos anticonceptivos. Si no que se trata de generar una actitud nueva de responsabilidad e implicación, y la mejor manera de hacerlo es desde lo vivencial. No sólo diciéndolo, si no también poniéndolo en práctica. Fue una suerte implicarles en el compromiso. Les hizo sentirse responsables y me lo agradecieron con un ejemplo de buen comportamiento.
Si bien es cierto, y no puedo olvidar, la implicación del centro, en concreto con su orientadora, Juana Godoy y al profesor Fernando, que se quedaron las 3 horas de taller aprendiendo y disfrutando con todo el equipo.
Es una fortuna hacer talleres donde se generan sinergias con otros/as profesionales que trabajamos en la misma línea.
¡Estoy deseando volver el año que viene!
Gracias a los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES Juan Ramón Jiménez por permitirme una de las mejores experiencias con Sapiensex.
La magia fue posible gracias a los dos grupos de 4º, excelentes jugadores y jugadoras que en vez de estar 2 horas de taller, !!!propusieron estar 3h!!!
Y por supuesto a Juana Godoy, una orientadora de vocación, y a Fernando, un profesor que lleva en las venas.
Y como no… a mis compañeras y alumnas en prácticas en Puntos Subversivos. Vosotras también pusisteis vuestras chispitas.
Todo ello, una vez más, gracias al inestimable apoyo de AIGU a través de la subvención del área de Igualdad del Ayto. de Málaga.
Entre todas y todos lo hacemos posible.
GRACIAS
Un año más Sapiensex vuelve a los Centros de Educación Secundaria de la Ciudad de Málaga.
Lo vuelve a hacer de la mano de la asociación de Igualdad de Género Universitaria y subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.
Con Sapiensex, el alumnado aprende bajo un prisma alternativo de sexualidad. A través del juego on line se propone fomentar la igualdad de género, promover la salud y educar en valores. Con el objetivo de fomentar una sexualidad sana y placentera. Incidiendo en el desarrollo de la autoestima, de relaciones interpersonales igualitarias, la responsabilidad y la salud.
A día de hoy, casi 700 jóvenes y 100 personas, entre familiares, personal educativo y profesionales, han participado en los talleres Sapiensex, calificando de muy alta su satisfacción al finalizar.
Si te gustaría que en tu centro se tuviera la oportunidad de recibir estos talleres, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico:
Te recuerdo que los talleres Sapiensex están destinados a chicas y chicos de 4º de la ESO y tienen una duración de 2 horas seguidas en una única sesión.
¡Date prisa, la calendarización se hará por estricto orden de solicitud!
¿Perteneces a un AMPA o tus hijos e hijas a una asociación de alumnado?,
¿Conoces la federación de AMPAS de tu localidad?
¡Pues entonces estás de suerte!
Se ha publicado la convocatoria pública de concesiones de subvenciones a entidades públicas, asociaciones del alumnado y de padres y madres de alumnado y otras entidades privadas en materia de equidad, participación… para el curso 2014-2015.
Como sabes, Sapiensex es un juego de educación afectivo sexual para adolescentes y jóvenes en formato on line.
SAPIENSEX es un juego formativo sobre sexualidad, coeducación e igualdad de género.
El objetivo de los talleres Sapiensx es educar en un sentido de la responsabilidad y del placer. Enfocando la sexualidad como una dimensión más de la personalidad que debe ser tenida en cuenta y cuidada para estar saludables, para conocerse mejor y entablar relaciones asertivas e igualitarias.
Está dirigido para impartirlo con chicas y chicos adolescentes y jóvenes, de 14 años en adelante.
Aunque también es un material interesante para las familias que deseen educar a sus hijos e hijas, así como para profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes.
La metodología consiste en talleres de 2 horas, facilitados por un/a profesional especialista o si lo prefieres, a través de la descarga directa del juego.
Si te interesa y quieres saber más de cómo aprovechar ésta oportunidad, puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo: info@sapiensex.com
Déjame tu nombre y número de teléfono y me pondré en contacto contigo.
Y no tardes, ¡tenemos plazo final para presentar la documentación!