Tras el Congreso Internacional de Investigación y Emprendimiento de Psicología

La Comisión de Igualdad y género del colegio de Psicología oriental me propuso participar en este congreso presentando el juego de educación sexual sapiensex.

Ha sido un honor poderlo presentar ante población nacional e internacional en la Universidad de Almería el pasado 20 de abril tuve la oportunidad de contar el origen y el desarrollo de este juego y finalmente tuvimos el placer de echar una breve partida para construir la bandera de nuestra sexualidad que plasmamos en estas fotos punto muchas gracias Carmela Rull galdeano, Beatriz Cobo blanco por confiar en mí una vez más.

  

II Seminario Multidisciplinar de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género: Igualdad y Diversidad

Con un cartel de lujo, los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 se celebrará el

II Seminario Multidisciplinar de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género: Igualdad y Diversidad

 

El horario previsto es de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

En el Palacio de Congresos de Torremolinos, Calle México, 3, 29620 Torremolinos.

En un principio, éste es el programa de la jornada, pero ojo, está aún por cerrar, así que puede haber algún cambio. Podéis estar más al día e inscribiros en la siguiente página: http://formacion.mancomunidad.org/detalle_curso.php?curso=997

Bloque de Identidades de Género: Miércoles 8 (Mañana y tarde): 9.00h.- 14.00h. / 16.00h.-20.00h.

9.00h. – 09.30h. Acreditaciones.

9.30h. Inauguración: Decano COPAO y Representación Mancomunidad.

10.00h. Ponencia: Salud en personas transgéneroMarta Evelia Aparicio García(Profesora de Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos II. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid).

11.30h. – 12.00h. Descanso.

12.00h. Mesa redonda:

-Celia López Valero. (Psicóloga y Orientadora Educativa en el IES Miguel Romero Esteo de Málaga. Autora del libro Trans-fondo).«La transexualidad en los centros educativos, Cómo se detectan los casos»

– Javier Maldonado. (Doctor en Derecho y profesor de la Universidad de Granada, asesor en Chrysallis). El marco legal de la atención sanitaria a los menores trans.

– Juan Gavilán Macías (Catedrático de filosofía, escritor y profesor en la UNED)

(Transexualidad en la infancia familias diversas…)

 

13.30h.-14.00h. Coloquio.

14.00h. – 16.00h. (Pausa-Almuerzo)

 

16.00h. Ponencia: La diversidad Afectivo-Sexual y de Género y la intervención social y comunitaria. Dr. Juan Manuel Domínguez Fuentes (Dpto. Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental. Facultad de Psicología de la UMA).

17.30h.18.00h. Descanso

18.00h. Taller: investigación sobre parejas del mismo sexo” (Laboratorio De Sexualidad Humana de la Universidad de Granada)

 

Bloque de Igualdad y diversidad: Jueves 9 (Mañana y tarde): 9.00h.- 14.00h. / 16.00h. -20.00h.

 

9.30h. Acceso.

10.00h. Ponencia:«Diversidad corporal y de género en la infancia y adolescencia desde una perspectiva de despatologización y Derechos Humanos» Dr. Amets Suess (Doctor en Antropología Social, activista, académico y artista trans)

 

11.30h. – 12.00h. Descanso.

12.00h. Mesa redonda: Diálogos: con Manuel Zamora (periodista del programa “dos rombos”) que entrevista y dialoga con los ponentes:

-Carlos Suffo Moreno (Coordinador de la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Marbella):experiencia en el trabajo en diversidad en la administración pública”

-Akai Baena Mínguez  (Lda. Ciencias de la Información e investigadora en estudios de género): “Lo no binario: «nuevas» representaciones de la identidad de género.”

 

13.30h.-14.00h. Coloquio.

14.00h. – 16.00h. (Pausa-Almuerzo)

 

16.00h. Ponencia: “Consecuencias en la vida y la salud de los roles de género masculinos” Angélica Cuenca (Psicóloga, Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga)

17.30h. – 18:00h. Descanso

18.00h. Taller: Performance de Dr. Amets Suess (Doctor en Antropología Social, activista, académico y artista trans).

 

Bloque de Orientaciones Sexuales: Viernes 10 (Mañana y tarde): 9.00h. – 14.00h. / 16.00-20.30h.

9.30h. Acceso.

10.00h. Ponencia: “Sexualidades libres alternativasFernando Gálligo Estévez (Psicólogo, sexólogo y escritor. IAM Málaga)

 

11.30-12.00h. Descanso.

12.00h. Mesa redonda:

-Teresa Pineda Sánchez Garrido: (Socióloga, Presidenta de la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos).“Orientación sexual desde la perspectiva de género.”

-Charo Alises (Abogada, Presidenta de “OJALÁ”).“Víctimas de delitos de odio lgtb”

-Gonzalo Serrano (Profesor de ESO, Presidente de “Arco Iris”)»Educación y visibilidad LGBTIQ: el camino del miedo al amor»

 

13.30h.-14.00h. Coloquio.

14.00h. -16.00h. (Pausa-Almuerzo)

16.00h. Ponencia: “La asexualidad” Dr. Francisco Cabello Santamaría (Psicólogo Clínico y Sexólogo. Director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología).

 

17.30h. Descanso

 

18.00h. Taller: “La bisexualidad según mujeres y hombres bisexuales”. Lucia Cruz Otones (Coordinadora de políticas bisexuales de la FELGTB. (Integrante de la Asociación DeFrente.)

19.30h. Clausura.

 

 

Inscripciones:

www.copao.com

Contacto: copao@cop.es/ Telf.: 958 535 148

 

Organiza:

Sección de Psicología de la Intervención Social de COPAO

Comisión de Psicología e Igualdad de Género de COPAO.

Fundación Española de Psicología y Salud.

 

 

 

Entidades colaboradoras:

 

Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.

Universidad de Málaga.

Consejo General de Colegios Oficiales de la Psicología

Diputación de Málaga.

Instituto Andaluz de la Mujer.

Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

Sociedad Española de Intervención en Sexología.

Unidad de Igualdad de la UMA.

Observatorio Jurídico Laboral de la Violencia de género de la UMA.

Seminario de Estudios Interdisciplinares de la Mujer de la UMA.

Federación Arco Iris.

Amnistía Internacional.

Asociación Ojalá.

Fundación Daniela.

Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos

Fundación ASPACIA.

Chrysallis

Asociación DeFrente

El Colegio de Psicología vuelve a invitar a Sapiensex a su aula de formación para profesionales

Desde la Comisión de Igualdad de género del Colegio valoramos la necesidad de ofrecer otra oportunidad para conocer y jugar a Sapiensex.

El pasado 29 de septiembre, la Comisión de igualdad de género del Colegio de psicología me invitó a presentar el juego de educación sexual Sapiensex y su manual con el deseo de que profesionales de la psicología pudieran aprender sobre la sexualidad humana desde un enfoque innovador y con una herramienta pedagógica.

Tal fue la acogida que algo más de 80 personas se inscribieron. Quedando 40 psicólogos y psicólogas en lista de espera sin poder asistir.

Y quienes asistieron lo valoraron muy positivamente.

Como sabéis, Sapiensex es un juego de educación sexual creado con la intención de enseñar de una forma divertida y lúdica sobre un asunto muy serio e importante: La sexualidad.

Diversos son los y las profesionales que desean facilitar otra forma de prevenir embarazos no deseados, ITS y mostrar que la sexualidad es mucho más que la parte física y coitocéntrica. En definitiva, que se muestre la sexualidad como una faceta más de la personalidad que debe ser cuidada y tenida en cuenta para desenvolvernos como personas sanas, responsables y placenteras.

Así mismo, presentaremos el manual de uso del juego Sapiensex para que todo aquel profesional que lo desee, pueda utilizar éste juego en su trabajo.

A través de éste taller trataremos de familiarizar a las personas asistentes con la metodología del juego Sapiensex.

Puedes inscribirte pinchando el siguiente enlace:

http://www.copao.com/inscripciones/cursos/2017/Ins_sapiensex2017.asp

 

Horario: De 18.00h a 21:00h

Fecha:  03/03/2017

Dirección:  Av. Cánovas del Castillo, 4, Entreplanta, 1º Dcha. Edif. Calafate – Málaga

Fecha tope de Inscripciones:    Hasta completar aforo ó máximo 02/03/2017

 

 

!!!Ya sabemos quién es la ganadora del concurso Sapiensex-COPAO!!!!

!Ya tenemos ganadora del Concurso Sapiensex-COPAO!

Como compartíamos en otro post, el pasado 29 de septiembre hicimos un taller Sapiensex en el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental.

Ese día compartimos una foto del desarrollo del taller y propusimos un concurso:

Quién compartiera en su muro esta foto y más «me gusta» y compartidos tuviera, ganaría el una partida Sapiensex para jugar con quien quiera y cuando quiera antes del 31 de diciembre del 2016

¿Quieres saber quién es?

ganadora-concurso-copao

Fue Beatriz Cobo Blanco.

Como podréis ver en la foto, se hizo la entrega del premio y se le dio un recuerdo Sapiensx. Un diseño creativo de la Bandera Sapiensex diseñada por Diana Matías Macías.

!Enhorabuena!

Espero que lo disfrutes.

 

 

Buenas notas para Sapiensex en el COPAO

El pasado 29 de junio ya anunciaba en el blog que en septiembre Sapiensex llegaría al Colegio de Psicología de Andalucía Oriental.

Ese día presenté el juego, como una herramienta innovadora para hacer educación sexual con jóvenes y… no tan jóvenes.

En un clima de interés y buena acogida expliqué los orígenes de Sapiensex, los contenidos, su dinámica… y el proceso vivido hasta hoy.

Después, jugamos una partida algo más desarrollada. Pues era interesante que como profesionales, las psicólogas y los psicólogos que asistieron aprendieran un más sobre la visión de los jóvenes respecto al sexo y sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la formación.

montaje-sapiensex-copao

Lo pasamos muy bien, aprendimos, debatimos y estas son algunas de las fotos que hicieron y en las cuales se puede ver un poco de la esencia del taller.
Finalmente, propuse un concurso:

concurso-sapiensex-copao
Días más tarde, la coordinadora de la Comisión de Igualdad y género del COAPO me mandó las estadísticas de la evaluación realizada por las asistentes y… Saqué muy buena nota!!!!

Les parecieron novedosos los contenidos, divertida la dinámica,

Y como hubo una lista de espera de hasta 40 personas que se quedaron con ganas de asistir pero no pudieron por aforo completo… ¡!!Prometo que en el 2017 repetimos!!!

Así que así  estoy tremendamente agradecida, por tener un trabajo que me apasiona, y por confirmar que hace que quien lo disfruta, también lo vive con interés, pasión y disfrute..

(Des) Encuentro entre Mujeres y Hombres en las relaciones de pareja

Para mantener relaciones de igualdad es necesario equilibrar las partes.

Si queremos potenciar relaciones sexuales responsables y placenteras, será importante tener un enfoque de género que nos ayude a comprender a hombres y mujeres dentro de las relaciones de pareja.

Es por ello que os propongo asistir al Des Encuentro de Mujeres y Hombres ante los conflictos de pareja desde la perspectiva de género.

(Des)Encuentro de Mujeres y Hombres ante los conflictos de pareja desde la perspectiva de género

#DesEncuentro, #mediación, #Solucion@, #MujeresHombres

 

¿Eres psicóloga o psicólogo en Málaga y quieres aprender sobre sexo?

miradas 1

La Comisión de Iguadad y Género del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental ofrece la oportunidad a sus colegiadas y colegiados de asistir a la presentación del Manual Sapiensex y disfrutar de una breve partida.

¿Aún no sabes lo que es Sapiensex?

Sapiensex es un juego de educación sexual creado con la intención de enseñar de una forma divertida y lúdica sobre un asunto muy serio e importante: La sexualidad.

Diversos son los y las profesionales que desean facilitar otra forma de prevenir embarazos no deseados, ITS y mostrar que la sexualidad es mucho más que la parte física y coitocéntrica.

En definitiva, que se muestre la sexualidad como una faceta más de la personalidad que debe ser cuidada y tenida en cuenta para desenvolvernos como personas sanas, responsables y placenteras.

Por eso, el próximo 29 de septiembre, de 18.00-21.00h, en la propia sede del COPAO se presentará el manual de uso del juego Sapiensex para que todo aquel profesional que lo desee, pueda utilizar éste juego en su trabajo.

Después, realizaremos una breve partida Sapiensex para tratar de familiarizarnos con la herramienta del juego Sapiensex.
Sólo hay 40 plazas, así que no te demores en solicitar la tuya a través del siguiente enlace:
http://www.copao.com/index.php/formacion/formacion-propia?task=view_event&event_id=231