Ya puedes escuchar el espacio Sapiensex: «El Caso Verónica, cuando la violencia sexual lleva a la muerte»

Hoy comparto el último Espacio Sapiensex de ésta temporada, y esta vez hablo desde el dolor y la indignación que me ha causado el caso de Verónica o también conocida como la trabajadora de IVECO.

https://www.publico.es/sociedad/caso-iveco-veronica-no-suicido-veronica-mataron.html

Y no podía dejar de poner negro sobre blanco mis reflexiones, que también comparto en las ondas y podrás escuchar pinchando en el siguiente enlace

https://www.facebook.com/dosrombosradioluna/videos/370705847129861/

Y a continuaicón puedes leer la transcripción del programa

Cuando analizamos este caso, ¿Dónde ponemos el acento de la responsabilidad? pues el énfasis  debe ponerse en los hombres y en la sexualidad q les enseñan:

– Una que cosifica a las mueres,
– Que hipersexualiza a los varones,
– Que erotiza la sexualidad en la violencia
– Que vacía de contenido afectivo y empático la sexualidad.
– y una en la q. los hombres se apoyan entre si como «manada» en su fraternidad mal entendida.

Y ahí las mujeres salimos mal paradas. TODAS.

Todas somos susceptibles de vivir violencia sexual y lo sabemos.
No sólo las jóvenes y guapas q van solas caminando por la noche y en minifalda.
También las más mayores, las q no cumplen con el canon de belleza, las viejitas, las q. visten más recatadas….

Porque el acento no está en la mujer, si no en la mirada cosificadora del varón patriarcal q se considera con derecho a disfrutar de su placer a costa del cuerpo fe una mujer.

Y como decía: todas somos susceptibles de vivir violencia sexual y lo sabemos. Pero no hay nada q podamos hacer para protegernos.

Pensamos q. en el seno de la relación de pareja estamos a salvo, pero vemos q la confianza también es traicionada demasiadas veces. De hecho, es traicionada la mayoría de las veces…

Y esto es lo que más duele.

Las consecuencias directas de una agresión sexual no se ciñen a la herida física. De hecho, como relatan las víctimas, esto no es lo q más duele, y además esa se cura y desaparece. Pero la que no cicatriza tan fácilmente es la de la dignidad,la confianza y la seguridad.

¿Dónde le ponemos la tirita al alma? A veces duele tanto que necesitamos lastimarnos, arañarnos, quemarnos o incluso cuando el dolor es infinito ahorcarnos.

Además, hoy en día con las redes sociales donde llega es infinito. No sólo os se timos humilladas por quien fue la pareja, si no por todo aquel que vio ese video o aquella imagen…

Nuestra intimidad y lo más profundo de la sexualidad pasa a estar expuesto en la plaza pública. Cualquiera puede verlo y opinar sobre ello.

Marca de por vida y genera una sensación de indefensión absoluta.
Q secuelas emocionales deja: inseguridad, indefensión, culpa, humillación, vergüenza, traición…
Y con el tiempo, puede desembocar en una depresión, un trastorno de ansiedad o un trastorno de estrés postraumático.
– hiperactivación
– evitación
– reexperimentación
– culpa
– indefensión

Y esto puede perseguir día tras día…

Terapia:
Es algo complicado cuando el daño sigue estando.
Muchas mujeres deciden irse del trabajo, de la escuela, cambiar de amistad… con la desubicación y re victimización q eso supone.

Esa mujer habrá q comenzar a trabajar la culpa, ubicar la responsabilidad donde corresponda. Otorgar sensación de control con denuncia, derecho al olvido… y técnicas de afrontamiento con gestión emocional.
Pero es muy complicado…

Cuando se lo hacen a una, nos lo hacen a todas.

https://www.facebook.com/dosrombosradioluna/videos/370705847129861/

Espacio Sapiensex: Caso Verónica, ¿Suicidio o violencia de género?

El próximo jueves 13 de junio analizaremos en el Espacio Sapiensex de Dos Rombos, el programa de Sexo de Radio luna el caso de Verónica, la trabajadora de IVECO que terminó suicidándose tras haberse compartido un vídeo de contenido sexual sin su consentimiento.

El autor, su expareja, los cómplices, todos aquellos que reenviaron el video y no se posicionaron en contra de este delito.

Si te interesa, podrás escucharlo a través de http://www.radioluna.es/ a partir de las 20.00h. o en streaming pinchando aquí https://www.facebook.com/dosrombosradioluna/

Entrevista sobre caso Verónica, ¿violencia machista?

El pasado domingo analizamos en el programa la Calle de ENMEDIO de Canal Sur Radio el caso de Verónica, la trabajadora de IVECO a la que su ex novio compartió un video de contenido sexual sin su consentimiento y que terminó con la vida de ella.

A mi me podrás escuchar a partir del minuto 20.56

http://www.canalsur.es/radio/programas/la-calle-de-enmedio/detalle/94.html

Ya puedes escuchar el Espacio Sapiensex: Mitos y tabúes

Y fue en el programa 106, el pasado 4 de abril que estuvimos hablando de Mitos y Tabúes en el sexo en el Espacio Sapiensex del programa Dos Rombos de Radio Luna

Desde el minuto 20.28 hasta el 34.57 podréis escucharme, pero os aseguro que todo el programa en sí merece la pena.

En éste enlace podréis escuchar el programa entero

http://www.radioluna.es/2015/10/dos-rombos-el-programa-de-sexo.html

Y aquí podrás encontrar la transcripción del programa: http://psicologarociocarmona.es/aqui-tenemos-el-espacio-sapiensex-mitos-y-tabues

!Espero que os guste!

¿Seré demasiado exigente?. Espacio Sapiensex en Dos Rombos

Si tienes más de 35 años… Seguro que más de una vez has escuchado esta frase a más de un amigo o amiga.

Desde que somos pequeñitas pequeñitos tenemos un camino prefijado por el cual se supone que tenemos que transitar.

Se da por hecho que vamos a cumplir ciertos hitos en la vida y q estos van a tener una cronología determinada:

Se espera q termine mis estudios, me eche novio o novia en función de mi sexo, me vaya a vivir con él o ella, tengamos descendencia y sigamos juntos hasta que la muerte nos separe.

Sin embargo la realidad nos muestra una realidad bien distinta: parejas heterosexuales, mujeres que no desean ser madres, embarazos antes del matrimonio, parejas rotas, familias recompuestas, amores a los 50 o más…

Porque así es la vida, impredecible y ajena a los caminos premarcados.

Entonces, ¿qué es lo que pasa cuando llegamos a determinada edad y no tenemos pareja? ¿Somos demasiado exigentes o más bien sabemos lo que queremos? He ahí la cuestión.

Así comienza el #EspacioSapiensex del programa de #DosRombos de Radio Luna. si te interesa escuchar el Espacio Completo, puedes hacerlo pinchando aquí https://www.ivoox.com/dos-rombos-99-comunicacionenpareja-audios-mp3_rf_32476475_1.html a partir del minuto 22:07

O puedes leer la transcripción completa en http://www.psicologarociocarmona.es

!Espero que os guste!

Entrevista Sapiensex, desde La Cadiera de Radio Aragón

Comparto la entrevista que me han hecho desde la Cadiera, de Radio Aragón y en la que hemos hablado de educación sexual, necesidades y dificultades en la juventud, entre otras cosas.

Si te interesa, puedes pinchar en el siguiente enlace  http://www.aragonradio.es/podcast/emision/183956/

¿Seré demasiado exigente?

Hoy comienza la 4º Temporada de Dos Rombos y la 2º del Espacio Sapiensex.

En un programa dedicado a la sexualidad en la pareja, en el Espacio Sapiensex hablaremos de  la soltería a partir de «cierta edad».

Manuel Zamora y José Manuel Franco Castro retoman con ilusión acompañados de la psicóloga Beatriz Cobo Blanco, amiga y compañera que  nos dará luz sobre el sexo en pareja.Comentarán sobre la amplia demanda de atención psicológica por el sufrimiento relacionado con el amor y las dificultades en la sexualidad.

Os invito a escucharnos en streaming a través de https://www.facebook.com/dosrombosradioluna/

Os esperamos en las ondas

Cuando el amor se acaba, Espacio Sapiensex

Al Terminar una relación de pareja, ¿Tengo que rehacer mi vida?

Sobre ésto y mucho más hablamos en el 91 programa de sexo de Radio Luna.

Si quieres escucharlo pincha aquí o si prefieres leer la trascripción entra en la página:http://psicologarociocarmona.es/sapiensex-en-la-radio-cuando-el-amor-se-acaba

¿A qué tienes miedo en el sexo y cómo superarlo?

En el Espacio Sapiensex de Dos Rombos, programa de sexo de Radio Luna comenzamos hablando de emociones, en concreto de la emoción de miedo. Esa emoción que no deseamos tener y que nos paraliza. Que escondemos por pensar que nos hace más débiles y vulnerables y que la sociedad se empeña en marcar como una emoción negativa.

Pero, ¿es esto cierto?

 ¿Es el miedo de gente cobarde?

¿Las personas valientes no tienen miedo?

 

De ésto y sobre cómo superar nuestros miedos hablamos en éste programa que podrás escuchar pinchando aquí 

 

Y leer la trascripción del programa en: http://psicologarociocarmona.es/como-superar-mis-miedos-en-el-sexo