Unos talleres de educación sexual con jóvenes muy especiales

¡La vida te ofrece oportunidades a las que resulta imposible decir que no!

Este mes de junio, 2 son los talleres que me han solicitado que imparta con jóvenes, pero no unos/as jóvenes cualquiera, en ambos talleres las personas asistentes eran muy especiales.
Os cuento:
El primero de los talleres fue un Sapiensex, impartido en la Facultad de Ciencias de la Salud con asistentes al Campus Inclusivo, Campus sin Límites, que organiza la UMA junto a la ONCE con chicos y chicas que quieran asistir a la universidad más adelante.

Este campamento sirve para que a lo largo de una semana, chicos y chicas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato con algún tipo de diversidad funcional puedan asistir a la universidad y conocerla de primera mano y así fomentar que continúen su formación en la universidad y acceder a empleos de mayor calidad.

Durante este tiempo conocen y disfrutan de la experiencia universitaria con actividades de divulgación académica, conocimiento de la oferta formativa de las universidades, servicios disponibles para los alumnos y alumnas con discapacidad, y oferta cultural y de ocio… y entre éstas actividades, este año, pudieron disfrutar del taller de educación sexual Sapiensex.

Foto extraída de Vicerrectorado de Estudiantes UMA

Fue divertido cuando me dijeron que desde el lunes anterior habían estado esperando éste taller como agua de mayo. Y también una gran responsabilidad ponerme en su piel para “ligeramente intuir” cómo hacer una formación que se ajustara a sus necesidades.

En el grupo había 6 alumnos/as con discapacidad visual y/o ceguera, 1 alumna sordociega, 2 estudiantes con Síndrome de Asperger y 2 alumnos sin diversidad funcional. Y unas cuantas monitoras y monitores excelentes que me estuvieron echando una mano todo el taller.

El resultado final… ¡Muy positivo!, el grupo se ayudaba entre sí, la participación fue elevada y la atención… excelente.

Fue de esos retos que agradezco haber tenido que superar y que me demuestran que ellos y ellas no son quienes tienen discapacidad. Si no que yo también la tengo, ¡!!para infinidad de cosas!!!, pero que la vida nos pone retos y que con ganas y dedicación, somos capaces de superarnos gracias a ellos.

El otro reto del mes… fue hacer un taller de educación sexual en un Centro de Protección de menores Virgen de la Victoria de la Junta de Andalucía.

Gracias a mi compañera psicóloga y mediadora Mª Teresa García que me lo propuso, hoy estuve con 16 chicos y chicas residentes de éste centro. Entre ellos y ellas, también había un chico sordo mudo estupendo, súper competente y maduro, personas de diferentes culturas y edades y todos y todas con algo en común. Las ganas de aprender y divertirse. Y conclusión…. ¡La sexualidad con responsabilidad es mucho más placentera!

Espero que a partir de ahora tomen conciencia de la necesidad de escucharse y escuchar a quien tienen al lado, cuidarse y dejarse cuidad y también, disfrutar de todo el potencial que nos ofrece nuestra mente y nuestro cuerpo.

 

Esta entrada fue publicada en Adolescencia, Educación afectivo sexual, General, Talleres Sapiensex y etiquetada , , , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

2 comentarios en “Unos talleres de educación sexual con jóvenes muy especiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.