¿Te apuntas al Trend Lab sobre la Nueva Intimidad Femenina?

 

¿QUÉ ENTENDEMOS COMO NUEVA INTIMIDAD FEMENINA?

Movimiento emergente que está cambiando la forma en la que experimentamos, ideamos, significamos y comunicamos el cuerpo femenino.

A partir de las entrevistas de DOWN THERE y los análisis de tendencia y sociológicos de EXITo,vemos que se está gestando una revolución” en el ámbito de la intimidad femenina.

Las mujeres hablamos más y, así, nos hemos empezado a dar cuenta de todas las cosas que o nos han contado mal, o no nos han contado.

Este despertar, quizá en gran manera potenciado gracias a la tecnología (Internet, redes sociales…), está traduciéndose en un empoderamiento de las mujeres en lo que a su cuerpo respecta: placer, reproducción, salud, menstruación, etc.

¿QUÉ PASARÁ EN NUESTRO TREND LAB?

Partiendo de nuestra tesis, durante el Trend Lab, crearemos un espacio de reflexión colectiva.

Tras la intervención de las ponentes, los/las asistentes compartirán sus opiniones en una dinámica de design thinking para, conjuntamente redefinir la nueva intimidad femenina.

Ponentes:

DOWN THERE: Inés Alcalá. CEO.
Bisila Noha. co-CEO.

SAPIENSEX: Rocío Carmona. Fundadora.

LOS PLACERES DE LOLA: Marisa Aranda.co- Fundadora.

Viko con K. Educadora de sexualidad y trabajadora del erotismo.

CYCLO: Paloma Alma. Fundadora y CEO.

LORENA ANDRÉS:Madre y defensora del parto  respetado.

ROCÍO SAÍZ: Activista LGTB y cantante de Las Chillers y Monterrosa

Inscripciones en: comunicacion@exitospain.es

DETALLES DEL EVENTO:

Fecha: 12 febrero 2019

Lugar: Experimento (Madrid)

Hora: 19 a 21h

Esta entrada fue publicada en Educación afectivo sexual, General, Mujeres y etiquetada , , , , , , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.