Tantra y patriarcado

En la línea del último artículo subido al blog, quería compartir un artículo escrito por Luis Carmona Horta.

Su artículo: Tantra y patriarcado nos ayuda a seguir reflexionando sobre la parte espiritual de la sexualidad. Nos ayuda a ver que el sexo no es sólo coito, y que el placer va mucho más allá de lo aparente.

Espero que os guste:

«Vamos a ser radicales y vamos a ir a las raíces mismas del problema del machismo. ¿Por qué hay machismo? el hecho de que lo hay es algo patente, todavía los sueldos de los hombres son más altos en el desempeño del mismo trabajo, ocupan más sillones en todas las áreas de la política, y se sigue dando un abandono de las aspiraciones individuales de las mujeres en el momento en que se emparejan y tienen hijos… ¿por qué?
El origen del patriarcado es fruto del sentimiento de inferioridad que muchos hombres experimentan en la cama al durar menos. Así lo afirma la filosofía tántrica al argumentar que el hombre tiende a ser como el fuego y la mujer como el agua y este puede extinguirse y apagarse a no ser que ese fuego sea lento, para hacer hervir el agua de la mujer… para esto, las energías han de equilibrarse, el hombre volverse un poco yin y la mujer un poco yang (o al revés, si el hombre es naturalmente más yin que la mujer), el caso es que han de equilibrarse ambas energías… además sucede que el hombre, en la eyaculación, pierde energía, mientras que la mujer, no. Eso da origen a un sentimiento de desigualdad en la cama, que luego se toma la revancha en todo tipo de aspectos de la vida, llegando incluso a la violencia de género. La necesidad de mostrarse «hombre» ante la virilidad en entredicho por esta cuestión se ha cobrado históricamente, la vida de millones de mujeres.
Esto hace patente que es necesaria una educación que nos forme en la salud sexual, puesto que el sexo es una energía tan poderosa que es capaz de generar vida, amor, placer e incluso experiencias místicas de vacío y plenitud. De unión con el Todo.
El Tantrismo no se ocupa tan solo de la sexualidad, ni mucho menos, pues es la filosofía más amplia del hinduísmo. En el Kulárnava Tantra; Shakti, La Diosa, le pregunta a Shiva, el Dios… ¿cómo pueden dejar de sufrir los seres sintientes?
La respuesta es, volviendo a la fuente, al Amor… es por ello que en el sexo, es posible trascender la dualidad, elevando la energía chakra a chakra y volver a la unidad donde deja de haber Shakti y Shiva, Diosa y Dios… habitando el Amor.
Para ello, la energía ha de elevarse, desde la raíz, ubicada en los genitales, hasta el chakra corona, ubicado en la cúspide de la cabeza dándose entonces, la unión con lo divino.
El acto sexual comienza con una mirada, una palabra, una danza… es muy recomendable involucrar la creatividad, puesto que la energía sexual es esencialmente creativa. Más adelante, en el momento del clímax, es posible cerrar la uretra masculina haciendo un movimiento de retención, en este momento, es necesaria gran fuerza de voluntad para vencer el instinto del cuerpo de la reproducción, si se logra, en vez de eyacular, despilfarrando el semen que se convierte en energía vital y luz espiritual, este se conserva, permitiendo su sublimación, evitando el envejecimiento, la bajada de las defensas y en fin, la bajada en general, que sucede tras el orgasmo masculino.
De esta manera lograremos llegar a estados de conciencia elevados, meditando con nuestra pareja… mirándonos hacia dentro y hacia fuera… seamos radicales, sanándonos desde la base, entonces, es cuestión de tiempo una sociedad igualitaria, feliz y perfecta.»

Publicado por Lys Carmona en 16 de febrero de 2016 en http://amorquismo.blogspot.com.es/2016/02/tantra-y-patriarcado.html

 

Esta entrada fue publicada en Educación afectivo sexual, General y etiquetada , , , , , , , , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

1 comentario en “Tantra y patriarcado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.