Taller de Salud, Igualdad y Empoderaniento en las relaciones sexuales

Tengo el placer de presentaros este taller que facilitamos Bea Cobo Blanco, Borja Rodríguez Núñez y yo a la limón el próximo miércoles 11 de abril.

Ya puedes inscribirte, quedan plazas libres (aunque no muchas…)

El taller está subvencionado por la Unidad de Igualdad de la UMA y coordinado por el Observatorio Jurídico Laboral de la Violencia de Género. !Gracias por hacerlo posible!

Esta entrada fue publicada en Educación afectivo sexual, General, Talleres y etiquetada , , , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

1 comentario en “Taller de Salud, Igualdad y Empoderaniento en las relaciones sexuales

  1. buenos dias gusto en saludarlos, a la expectativa de poder participar de este taller tan esperado para lograr mi formaciòn como formadora y tallerista en los diferentes temas de SSR: educacion sexual-derechos sexuales y reproductivos,pues e encontrado mucho tropiezo desde mi labor docente y mi profesiòn como enfermera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.