Poesía contra el SIDA

vih_sida-salud_publica-nobel_de_medicina-oms_organizacion_mundial_de_la_salud-enfermedades_de_transmision_sexual-salud_174495782_21977279_1706x960

El pasado 1 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Acción contra el Sida y José Antonio Carmona escribió una poesía para recordarnos que el placer es maravilloso siempre que nos protejamos… Si no, las consecuencias pueden ser mortales.

La Cibeles verbenera
ha bajado de la fuente
y se ha ido con la gente
¡De Manifa!
Suenan bombos, se oyen voces
Los amigos que conoces
Lazos rojos
Y los globos….
Hoy los globos contra el SIDA
van al cielo
La chavala pizpireta, se ha vestido
¡De esqueleto!
Tomad nota :
¡Parapeto!
Chavales: ¡con condón!
que más os vale
Que el amor es positivo
Pero no olvides;
¡Preservativo!

Que hacerlo a pelo, es de lelo
No más duelo
Que lindo es verlos
Alegría, de parranda
¡No más muertos!

1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

EL DÍA:sida

Ayer, 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha Contra el Sida nos replanteamos avances y estancamientos en la lucha contra el SIDA.

LOS MITOS:

Todavía son muchos los mitos  en torno al VIH y el SIDA.

Las imprudencias a nivel sexual vienen del desconocimiento y del falso pensamiento de que “a mí no me va a pasar”.

Sin embargo, la realidad demuestra que nadie está a salvo y “en la cama” sólo hay una forma de protegerse: con responsabilidad y si hay penetración, con preservativo.

LAS CIFRAS:

Cada día en España se diagnostican 10 nuevos casos, de los cuales, se intuye que el 30% no está diagnosticado.

Málaga es la Provincia española con mayor prevalencia de nuevos casos.

LA TRASMISIÓN:

El VIH se puede trasmitir de varias formas:

  • Al tener relaciones sexuales con penetración anal o vaginal sin preservativo. El sexo oral tiene más riesgo para la persona que lo realiza y éste es mayor si la persona recibe el semen en la boca. Si además tenemos otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) hay más riesgo de tener el VIH.

        El origen del contagio, el 80% de las veces es a través de relaciones sexual: el 53%          entre hombres homosexuales y el 26 % en personas heterosexuales

  • Por compartir jeringas, agujas, otro material de inyección o cualquier cosa que pueda cortar o pinchar y que haya estado en contacto con sangre infectada.
  • De una madre a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.

LOS AVANCES

Gracias a los Antirretrovirales, el SIDA, en nuestro país, es una enfermedad en declive, y ha pasado de ser una enfermedad mortal convertirse en una infección crónica por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Pero lo mejor de lo mejor, lo que es 100% efectivo. Es disfrutar con la otra persona desde la salud, con cabeza y disfrute. Y siempre, siempre, con responsabilidad.

 Por ello, es imprescindible hacer educación sexual en casa, en las aulas, en los medios de comunicación… La mejor forma de prevenir, es educar.