Consejos para hablar sobre la prevención de los abusos sexuales infantiles

Hay temas que son muy difíciles, pero no por ello los debemos evitar.

No por no hablar de los abusos sexuales a nuestros hijos o hijas éstos no ocurren.

Y tampoco por hablar de ello les inculcamos un miedo paralizante.

Lo que necesitamos son claves que nos ayuden a hacerlo bien.

En ésta entrevista a Verónica Palomo. Asesora y Margarita García Marqués, psicóloga de ASPASI (Asociación para la Sanación y la Prevención de los Abusos Sexuales en la infancia) nos ayudan a conocerlas:

http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Desarrollo-y-aprendizaje/abusos-sexuales-ninos-explicar/Utilizad-el-juego-como-herramienta

Poesía contra el SIDA

vih_sida-salud_publica-nobel_de_medicina-oms_organizacion_mundial_de_la_salud-enfermedades_de_transmision_sexual-salud_174495782_21977279_1706x960

El pasado 1 de diciembre se celebró el Día Internacional de la Acción contra el Sida y José Antonio Carmona escribió una poesía para recordarnos que el placer es maravilloso siempre que nos protejamos… Si no, las consecuencias pueden ser mortales.

La Cibeles verbenera
ha bajado de la fuente
y se ha ido con la gente
¡De Manifa!
Suenan bombos, se oyen voces
Los amigos que conoces
Lazos rojos
Y los globos….
Hoy los globos contra el SIDA
van al cielo
La chavala pizpireta, se ha vestido
¡De esqueleto!
Tomad nota :
¡Parapeto!
Chavales: ¡con condón!
que más os vale
Que el amor es positivo
Pero no olvides;
¡Preservativo!

Que hacerlo a pelo, es de lelo
No más duelo
Que lindo es verlos
Alegría, de parranda
¡No más muertos!