“Sapiensex vuelve al Cole”, Educación sexual en Centros de educación secundaria de Málaga.

Un año más Sapiensex vuelve a los Centros de Educación Secundaria de la Ciudad de Málaga.

Lo vuelve a hacer de la mano de la asociación de Igualdad de Género Universitaria y subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.

Con Sapiensex, el alumnado aprende bajo un prisma alternativo de sexualidad. A través del juego on line se propone fomentar la igualdad de género, promover la salud y educar en valores. Con el objetivo de fomentar una sexualidad sana y placentera. Incidiendo en el desarrollo de la autoestima, de relaciones interpersonales igualitarias, la responsabilidad y la salud.

A día de hoy, casi 800 jóvenes y 120 personas, entre familiares, personal educativo y profesionales, han participado en los talleres Sapiensex, calificando de muy alta su satisfacción al finalizar.

Si te gustaría que en tu centro tuviera la oportunidad de recibir estos talleres, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico:
info@sapiensex.com

Te recuerdo que los talleres Sapiensex están destinados a chicas y chicos de 4º de la ESO y tienen una duración de 2 horas seguidas en una única sesión.

¡Date prisa, la calendarización se hará por estricto orden de solicitud!

De la mano de:

logo AIGU

Subvencionado por:logo area igualdad

La Educación Sexual avanza en Málaga… Sapiensex llega a Torremolinos

Gracias a la Concejalía de Igualdad del Ayto. de Torremolinos, 120 alumnos y alumnas de los 4 IES del municipio, han construido su bandera de la sexualidad a través de Sapiensex.

 

bandera sexualidad espaldas

A lo largo de 2 horas con cada grupo, hemos ido respondiendo a las palabras clave necesarias para desarrollar una sexualidad sana y responsable:

Son las preguntas clave: para qué, cuándo, dónde y con quién. De un modo más desarrollado podríamos preguntarnos:
– ¿Para qué sirve la sexualidad?
– ¿Desde cuándo tenemos sexualidad y hasta qué momento de nuestras vidas?
– ¿Con quién se puede compartir una sexualidad sana e igualitaria?
– ¿Dónde siento mi cuerpo y mi placer?

Además, Paqui Calmaestra Cano, psicóloga del Centro de la Mujer de la Concejalía de Igualdad de Torremolinos asistió a 3 de los 4 16 Torremolinos (7)talleres, compartiendo saberes, disfrutando del aprendizaje y preparándose para ser ella también Formadora Sapiensex en Torremolinos.
¡Bienvenida, Paqui!

 

Esperemos seguir formando chicos y chicas en Torremolinos y pasándolo tan bien como lo hemos hecho esta vez.

¿QUÉ LES GUSTA A LOS CHICOS Y A LAS CHICAS DE SAPIENSEX?

Pienso que el buen trabajo no es sólo el que se hace con ilusión, sino el que se analiza, cuestiona y mejora día a día.
Es por ello que tanto antes como después de cada taller se pasa un cuestionario de satisfacción entre los chicos y las chicas de clase.
Primero les consulto sobre sus dudas: les pido que describan sus dudas, miedos y deseos de saber sobre cualquier aspecto relacionado con la sexualidad:

Y al terminar el taller, confirmo si se han resuelto sus dudas y qué les ha parecido.
Tengo el gusto de poderos contar que el nivel de satisfacción es muy alto.
Los chicos y las chicas valoran muy positivamente el hecho de encontrar un espacio donde poder hablar abiertamente de sexo y confirman resolver sus dudas.

Los aspectos que más les llaman la atención son: que el sexo es más que penetración, que se relaciona con el placer, la comunicación, los afectos…

Y también, algo que siempre me encanta confirmar es que las chicas aprenden que sus cuerpos también son importantes. Este aspecto es muy importante, ya que siempre confirmo el rechazo que tienen a sus olores, formas, sensaciones…

Y en los chicos, me regodeo al comprobar que los varones toman conciencia de la importancia de compartir su placer con la otra persona. Los chicos tienen la costumbre de aprender sexualidad a través del porno, de lo que ven en la prostitución… y construyen una mirada centrada en su propio placer. Sin embargo, a través de los talleres toman conciencia de la necesidad de hacerlo de forma compartida, donde el placer de ambas partes es básico. Donde ellos ganan placer si lo comparten y se sienten mejor si la persona con la que están también disfruta.

Son aspectos básicos, éstos, pero indispensables para cambiar el imaginario colectivo sobre la sexualidad. Y construir una nueva mirada sobre el sexo desde el placer y la responsabilidad.

Aquí tenéis un ejemplo de lo que os cuento:

cuestioinario Portada Alta 15 (4) Cuestionario Portada Alta 15 (6) cuestionario portada alta 15

 

 

 

 

 

 

 

Si tú también quieres se se impartan talleres Sapiensex en tu Centro Educativo o Asociación, puedes solicitarlo a través de la siguiente dirección: info@sapiensex.com

Reflexiones tras los talleres de educación sexual Sapiensex

Un año más Sapiensex ha colaborado con AIGU, la asociación de Igualdad de Género Universitario  gracias a la subvención concedida por el Área de Igualdad del Ayto. de Málaga.

Hemos accedido a 150 chicos y chicas de entre 15-17 años, 15 estudiantes del certificado de profesionalidad para la promoción de Igualdad entre mujeres y hombres y personas asociadas a AIGU, y 10 profesoras y profesores de Centros Educativos.

Todos los años tengo muchas anécdotas que contar, pero éste, me quedo con una que me satisfizo especialmente. Ocurrió en el IES Juan Ramón Jiménez. En este centro, tenía previsto hacer dos talleres de dos horas con dos grupos diferentes. Sin embargo fue el propio alumnado el que pidió que no les separase. Querían estar los dos grupos juntos.

20151007_094643 20151007_103032

Les dije que eso sólo era viable si se
comprometían a contribuir con el buen funcionamiento del taller. Y así lo hicieron.

Participaron mucho, contaron sus experiencias, expresaron sus dudas, reímos, jugamos y aprendimos y una vez que el taller tocaba a su fin. Pidieron continuar una hora más. De modo que en vez de jugar 2 horas, pudimos hacerlo 3.

Durante los talleres no sólo se trabaja anatomía-infecciones trasmisibles sexualmente o métodos anticonceptivos. Si no que se trata de generar una actitud nueva de responsabilidad e implicación, y la mejor manera de hacerlo es desde lo vivencial. No sólo diciéndolo, si no también poniéndolo en práctica. Fue una suerte implicarles en el compromiso. Les hizo sentirse responsables y me lo agradecieron con un ejemplo de buen comportamiento.

IMG-20151007-WA0020

 

vulva 1

 

 

 

 

 

Si bien es cierto, y no puedo olvidar, la implicación del centro, en concreto con su orientadora, Juana Godoy y al profesor Fernando, que se quedaron las 3 horas de taller aprendiendo y disfrutando con todo el equipo.

Es una fortuna hacer talleres donde se generan sinergias con otros/as profesionales que trabajamos en la misma línea.

foto montaje, IES Juan Ramón Jiménez 15

¡Estoy deseando volver el año que viene!

 

 

¿Quieres ver una partida Sapiensex?

En Fuengirola TV jugamos una breve partida Sapiensex el día de la presentación del Manual de Uso del juego.

El deseo es que desde los centros educativos, AMPAS, aManual de uso Fuengirola TVsociaciones juveniles y profesionales de la psicología, educación social…  puedan utilizarlo en su labor educativa y facilitar talleres Sapiensex, para el fomento de una sexualidad sana,  responsable y placentera desde la perspectiva de género. Gracias a Ana Porras y a Fuengirola TV por hacerlo posible.

A continuación podrás verla on line:

Y si quieres jugar una breve partida de demostración, podrás hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.sapiensex.com/es/tarifas

¿Podemos repetir?

Gracias a los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES Juan Ramón Jiménez por permitirme una de las mejores experiencias con Sapiensex.

La magia fue posible gracias a los dos grupos de 4º, excelentes jugadores y jugadoras que en vez de estar 2 horas de taller, !!!propusieron estar 3h!!!

foto montaje, IES Juan Ramón Jiménez 15
Y por supuesto a Juana Godoy, una orientadora de vocación, y a Fernando, un profesor que lleva en las venas.

Y como no… a mis compañeras y alumnas en prácticas en Puntos Subversivos. Vosotras también pusisteis vuestras chispitas.

Todo ello, una vez más, gracias al inestimable apoyo de AIGU a través de la subvención del área de Igualdad del Ayto. de Málaga.

Entre todas y todos lo hacemos posible.

GRACIAS

!Por fin llegó su primera vez!

Hace una año tuve un sueño:163886_s_nuestros-suenos-pueden-convertirse-en-realidad

Que profesionales impartieran talleres Sapiensex en diversos centros educativos.

Y hoy, ya no es una persona, sino dos las que se han “estrenado”:

  • Camilla Lindstrom, psicóloga,  se estrenó en el IES Hurta Alta de Alhaurín de la Torre. Con un grupo parlanchín y curioso de 2º de la ESO. Gracias al Centro Municipal de la Mujer de Alhaurín de la Torre por creer en la igualdad y permitir que los sueños se conviertan en realidad.

foto camilla ok

  • Verónica García se ha estrenado en el IES Ramón y Cajal de Fuengirola. Fue con un grupo de alumnas del curso de Técnicas en Atención a Personas en Situación de Dependencia. !Lo pasamos genial!

Gracias, también al AMPA de éste centro que apostó por una formación más en                 profundidad invirtiendo en una suscripción anual de partidas para su centro. Y a la             inestimable colaboración de Rebeca Herraiz Salamanca, Mercedes Sánchez Vico,            al alumnado en prácticas y al profesorado implicado.

14 IEs Ramón y Cajal- Veronica okk

https://www.facebook.com/sapiensex/posts/945271388819771

 

¿En qué consiste la Gamificación aplicada a la enseñanza?

Es una nueva herramienta de enseñanza… o bueno, no tan nueva…

“La gamificación consiste en la propuesta de un juego con objetivos no lúdicos”

Es decir, hacer que el los medios, justifiquen nuestro fin…

En nuestro caso, consiste en utilizar una metodología lúdica y divertida para algo tan serio como es la educación afecto sexual.

Sapiensex. comisión psicológica 22-3-13 (2)

 Diversas investigaciones psicológicas demuestran que las personas tenemos una tendencia natural al juego. Desde que nacemos se nos estimula a través de juegos para que vayamos aprendiendo y adquiriendo determinadas habilidades.

Cambiar la metodología en el aula es un requisito imprescindible. Sentarse durante tantas horas en un aula y escuchar la lección es un comportamiento pasivo y muchas veces aburrido.

Por eso se hace imprescindible crear herramientas que motiven al alumnado, que enganchen su atención y hagan del contenido teórico algo cercano a sus vidas.

Esto es lo que propone el juego Sapiensex: a través de una forma lúdica y divertida, se promueve la construcción de los contenidos teóricos por parte del alumnado, sin ni siquiera ser conscientes de ello. Esta metodología permite que los chicos y las chicas que participen aprendan más y mejor.

Por otra parte, si el juego es divertido y contiene contenidos emocionales, el aprendizaje se construye de una manera  más profunda.

El pasado mes de abril,  Paloma Gómez, de Lima limón creativos, dio una conferencia en el foro “actitud social”, coordinado por la Diputación de Málaga, sobre la gamificación y sus ventajas y nos puso como ejemplo.

Podéis verla en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=UAn_M6BStTQ&feature=youtu.be y a partir del minuto 14:51 veréis su explicación sobre el Juego Sapiensex.

Como propone Paloma Gómez: ¡Hagamos de  la rutina en algo divertido!

 

 

¿Te gustaría que en tu IES se impartiera un taller Sapiensex gratuito?

Un años más, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, junto con la asociación de psicólogas por la salud integral de las mujeres APSIM, apuestan por la educación afectivo sexual de calidad.

Desde la perspectiva de género y de manera lúdica y divertida, podremos jugar al sapiensex con chicos y chicas de 3º de la ESO.

Durante 2 horas, en el propio instituto aprenderemos jugando sobre los siguientes contenidos:

Rojo: Definición sexualidad, autoestima, amor y violencia de género.

Morado: La primera vez, masturbación, menstruación, diversidad sexual.

Naranja: Anatomía, conciencia corporal, respuesta sexual humana, desarrollo evolutivo

Verde: Métodos anticonceptivos, ITS y centros de información.

 

El número de talleres disponibles es reducido, así que si te interesa, puedes solicitarlo a través de: info@sapiensex.com. Y si quieres saber un poco más sobre el juego, puedes informarte a través de: www.sapiensex.com

Corre, Si tu instituto está en la Ciudad de Málaga ¡ésta puede ser vuestra oportunidad!

cropped-default-header.jpg

logo apsim  

logo area igualdad ayto malaga logo area igualdad ayto malaga.jpeg logo area igualdad ayto malaga

Sapiensex en Youtube

¡Hola!

Tengo una buena noticia que quería compartir:

¡Sapiensex sigue creciendo!

Ahora se puede ver un video de presentación, en la dirección:

Espero que te guste y te agradezco su difusión entre quienes consideres que le pueda

interesar.

Saludos,