Presentación Olimpia: Sexeducando desde la igualdad y los afectos

Qué placer fue presentar Olimpia, la App de educación afectivo sexual ante los medios, y comenzar a darle difusión para que el profesorado que lo desee pueda utilizarlo en su aula.

Olimpia comenzó a gestarse  hace ya casi 3 años, cuando la anterior directora del IAM, Mercedes Sánchez Vico, me propuso desarrollar una App que llegara a todos los centros educativos de Andalucía. Y desde entonces, el apoyo por parte del IAM continuó como un proyecto innovador e ilusionante.

Como nada nace solo, este proyecto nace tras 10 años de trabajo con Sapiensex y contando con un equipo estupendo de diseño:The room social, informático Buenos Códigos , y de comunicación Ameba. Y a dos grandes profesionales y amigas como  asesoras técnicas: Beatriz Cobo Blanco y Angélica Cuenca expertas en Ciclo Menstrual y Violencia Sexual, respectivamente.

Si os fijáis, en la Capa, Olimpia lleva inscrito un mensaje, Gnoti Sóoton, que quiere decir “conócete a ti mismo/a”, era el mensaje que aparecía en el tempo de Apolo, donde los peregrinos iban a preguntar al oráculo de Delfos. Sibila, advertía:

“Si deseas sondear los arcanos de la naturaleza, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros., conócete a ti mismo/a y conocerás el universo y a los dioses”.

Pues esto pretende hacer Olimpia a través de sus 10 juegos. Ayudar a mirarse y comprender su sexualidad, no como nos enseñan desde fuera, desde el peligro, el miedo, como hace la educación más tradicional o la hipersexualización, cosificación y normalización de la violencia que se aprende a través del porno.

Si no, sentando unas bases sobre lo esencial de la sexualidad que es una sexualidad sana, responsable, diversa y placentera.

Y cómo hacerlo, pues jugando, divirtiéndose, dialogando y compartiendo.

Por eso se propone jugar en clase. El profesor o profesora que lo desee puede descargarse esta App y la guía didáctica que lo acompaña. En ella puede encontrar lo más esencial de cada contenido y una propuesta de preguntas generadoras de debate para el aula.

Después elegirá el juego o los juegos que se desarrollen en clase. Donde cada alumno o alumna se ponga a prueba, a nivel personal y luego esos contenidos se puedan poner en común y debatir sobre ellos.

Los juegos que encontraremos son: sopa de letras, puzzle, adivinanza, cuestionario mito/dato… y los temas son los que aparecen en las imágenes.

Y la estructura siempre es la misma: presentación del juego, juego, valoración de resultados, corrección y conclusión final.

Olimpia pretende ser dinámica, interactiva, divertida, para que los chicos y las chicas aprendan divirtiéndose.

Y os dejo en enlace a la presentación, para que podáis ver cómo se desarrolló, y también una introducción a un taller facilitado en el IES Capellanía de Alhaurín de la Torre. Instituto que nos abrió sus puertas para tener una experiencia piloto con la App y ya de paso… nos quedamos un poco más, jugándolo con todos los 4º de la ESO.

Presentación Olimpia

El video empieza en el minuto 16.59

Olimpia, la hermanita pequeña de Sapiensex

La familia crece… y Sapiensex ha tenido una hermanita que se llama Olimpia, Sexeducando desde la igualdad y los afectos.

Si quieres conocerla, podrás hacerlo en streaming este jueves 21 a las 12.00h.

Encontrarás el enlace en mi instagram y facebook este próximo jueves.

 

Invitación Premio Farola 2016

invitacion-premios-farola Los premios Farola, nacen con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellas mujeres profesionales de Málaga y su provincia que, con su esfuerzo y dedicación, desarrollan importantes tareas e iniciativas que merecen ser reconocidas, así como aquellas mujeres que destacan por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y que son un ejemplo para nuestra sociedad.
Yo he sido galardonada con uno de los premios.

¿Me acompañas éste día?

Cambio de fecha Premio Farola 2016

Atención atención, por motivos de agenda, ha tenido que cambiarse la fecha prevista para la entrega de Premio Farola 2016.

Finalmente se celebrará el lunes 14 de noviembre a las 18.00h en en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios (Muelle Cánovas, s/n)

Será un placer contar contigo ese día y sentirme acompañada por todas las personas que me habéis acompañado en la travesía Sapiensex.

!!Nos vemos prontito!!

cartel-foto

¡¡Me han concedido el premio Farola 2016!!

El premio farola es un reconocimiento reconocimiento de la trayectoria de mujeres profesionales de Málaga y su provincia que destacan por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.Y nuestra Farola Malagueña, igual que todos los faros está ubicada para alumbrar a navegantes en la oscuridad.

Este es el primer año de la convocatoria y me lo han concedido a mí en la categoría de nuevas tecnologías por crear y desarrollar “Sapiensex, Juega y aprende sobre sexualidad”.

iam-premios-farola-malaguenas-trayectoria_926617959_107588609_410x410

Estoy emocionada, agradecida e ilusionada.

La entrega de premios se realizará el próximo Lunes 14 de noviembre a las 18:00 en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios (Muelle Cánovas, s/n)

(En un principio iba a ser el jueves 3, pero ha habido un cambio de fechas)

Y entre otras acompañantes estarán mis compañeras y amigas de la Asociación Feminista Puntos Subversivos, que me han acompañado siempre en este periplo y que han sido quienes presentaron mi candidatura al premio.

Aunque también me gustaría contar contigo en la entrega de premios y así poder lo celebrarlo con juntamente.

Si puede ser, cuento con ello y nos vemos el 3 de octubre.

Saludos,

Rocío