La libertad de las personas implica
poder decir cuándo, cómo y con quién. La libertad sólo puede expresarse en un contexto de igualdad y respeto.
Según datos recientes del Poder Judicial, al año existen 13.000 agresiones sexuales (probadas) en nuestro país. ¡35 al día!, ¡4 de media en la Provincia de Málaga!.
Esto sucede en una sociedad avanzada como lo nuestra porque aún quedan muchos resquicios de desigualdad entre mujeres y hombres. La normalización de la violencia sexual está a la orden del día.
Los varones siguen aprendiendo a resolver conflictos de manera más violenta y las mujeres a responder de manera sumisa.
Respecto a las conductas sexuales, se siguen repitiendo estereotipos donde los hombres toman la iniciativa y viven la sexualidad para el propio placer y de una manera coitocentrista, mientras que las mujeres se centran en hacer disfrutar a sus parejas, desde el desconocimiento de sus cuerpos y sus deseos. Chicos que piden a sus novias que se hagan fotos desnudas y las compartan por Internet, chicas que acceden a comportamientos sexuales no deseados, grupos de varones que acosan a sus compañeras para “pasar un buen rato”… están a la orden del día.
Estas actitudes fomentan comportamientos dañinos, la normalización de la violencia sexual y un grado de sufrimiento muy elevado.
Es por ello que dentro de la campaña por el 25 de Noviembre, día para la Erradicación de la violencia de Género, estamos impartiendo talleres en todos los Institutos de nuestro municipio.
Los talleres dirigidos a alumnos y alumnas de 4º de la ESO fomentan la “PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL A TRAVÉS DEL FOMENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS COMPETENCIAS SOCIALES”.
Durante estos talleres nos cen
tramos en identificar en qué consiste la violencia sexual y en el desarrollo de la empatía por parte de los varones y la asertividad por parte de las mujeres, con la intención de fomentarrelaciones de pareja sanas y consentidas.
Los talleres tienen una duración de 2 horas seguidas.
Son impartidos por Rocío Carmona Horta, psicóloga del Centro de la Mujer, especialista en igualdad y educación sexual.