¿Quieres ver una partida Sapiensex?

En Fuengirola TV jugamos una breve partida Sapiensex el día de la presentación del Manual de Uso del juego.

El deseo es que desde los centros educativos, AMPAS, aManual de uso Fuengirola TVsociaciones juveniles y profesionales de la psicología, educación social…  puedan utilizarlo en su labor educativa y facilitar talleres Sapiensex, para el fomento de una sexualidad sana,  responsable y placentera desde la perspectiva de género. Gracias a Ana Porras y a Fuengirola TV por hacerlo posible.

A continuación podrás verla on line:

Y si quieres jugar una breve partida de demostración, podrás hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.sapiensex.com/es/tarifas

!Por fin llegó su primera vez!

Hace una año tuve un sueño:163886_s_nuestros-suenos-pueden-convertirse-en-realidad

Que profesionales impartieran talleres Sapiensex en diversos centros educativos.

Y hoy, ya no es una persona, sino dos las que se han “estrenado”:

  • Camilla Lindstrom, psicóloga,  se estrenó en el IES Hurta Alta de Alhaurín de la Torre. Con un grupo parlanchín y curioso de 2º de la ESO. Gracias al Centro Municipal de la Mujer de Alhaurín de la Torre por creer en la igualdad y permitir que los sueños se conviertan en realidad.

foto camilla ok

  • Verónica García se ha estrenado en el IES Ramón y Cajal de Fuengirola. Fue con un grupo de alumnas del curso de Técnicas en Atención a Personas en Situación de Dependencia. !Lo pasamos genial!

Gracias, también al AMPA de éste centro que apostó por una formación más en                 profundidad invirtiendo en una suscripción anual de partidas para su centro. Y a la             inestimable colaboración de Rebeca Herraiz Salamanca, Mercedes Sánchez Vico,            al alumnado en prácticas y al profesorado implicado.

14 IEs Ramón y Cajal- Veronica okk

https://www.facebook.com/sapiensex/posts/945271388819771

 

Prevención de violencia Sexual a través del desarrollo de las Competencias Sociales

 

La libertad de las personas implica vivir sin violencia es un derechopoder decir cuándo, cómo y con quién. La libertad sólo puede expresarse en un contexto de igualdad y respeto.

Según datos recientes del Poder Judicial, al año existen 13.000 agresiones sexuales (probadas) en nuestro país.  ¡35 al día!,  ¡4 de media en la Provincia de Málaga!.

Esto sucede en una sociedad avanzada como lo nuestra porque aún quedan muchos resquicios de desigualdad entre mujeres y hombres. La normalización de la violencia sexual está a la orden del día.

Los varones siguen aprendiendo a resolver conflictos de manera más violenta y las mujeres a responder de manera sumisa.

Respecto a las conductas sexuales, se siguen repitiendo estereotipos donde los hombres toman la iniciativa y viven la sexualidad  para el propio placer y de una manera coitocentrista, mientras que las mujeres se centran en hacer disfrutar a sus parejas, desde el desconocimiento de sus cuerpos y sus deseos. Chicos que piden a sus novias que se hagan fotos desnudas y las compartan por Internet, chicas que acceden a comportamientos sexuales no deseados, grupos de varones que acosan a sus compañeras para “pasar un buen rato”… están a la orden del día.

Estas actitudes fomentan comportamientos dañinos, la normalización de la violencia sexual y un grado de sufrimiento muy elevado.

 Es por ello que dentro de la campaña por el 25 de Noviembre, día para la Erradicación de la violencia de Género, estamos impartiendo talleres en todos los Institutos de nuestro municipio.

Los talleres dirigidos a alumnos y alumnas de 4º de la ESO fomentan la “PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL A TRAVÉS DEL FOMENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS COMPETENCIAS SOCIALES”.

Durante estos talleres nos cenicberg vgstramos en identificar en qué consiste la violencia sexual y en el desarrollo de la empatía por parte de los varones y la asertividad por parte de las mujeres, con la intención de fomentarrelaciones de pareja sanas y consentidas.

Los talleres tienen una duración de 2 horas seguidas.

Son impartidos por Rocío Carmona Horta,  psicóloga del Centro de la Mujer, especialista en igualdad y educación sexual.