Taller de psicoestimulación y desarrollo sensorial.
Con motivo del 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, hemos desarrollado el taller de psicoestimulación y desarrollo sensorial en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Lo impartimos el pasado 25 de mayo y durante 3 horas, las 21 asistentes que participaron pudieron disfrutar de otra forma de sentir nuestro cuerpo.
La propuesta que hacíamos era la siguiente:
Las mujeres, a lo largo del tiempo, hemos aprendido a dedicar atención a nuestro cuerpo para que se convierta en lo que esperamos que “debe” ser. Le ponemos cremas “anti” edad, ocultamos “lo que nos sobra”, añadimos “lo que nos falta”, tomamos pastillas para que no nos duela, caminamos porque nos lo dijo el médico…
Sin embargo, mente y cuerpo van íntimamente relacionados y con éste taller, se pretende que aprendamos a mirar y sentir nuestro cuerpo con otros ojos. Que nos sintamos aliadas de él, que aprendamos a quererlo y mimarlo como se merece. Porque sabemos que cuando tomamos conciencia de él, nos convertimos en personas más sanas e integradas.
Así que invitamos a todas las mujeres valientes dispuestas a embarcarse en ésta aventura basada en la práctica de Fina Sanz.
Conclusiones tras el taller:
Nos divirtió mucho darnos cuenta de que todas venían pensando que era una charla para hablar sobre el dolor, y se sorprendieron mucho cuando les dije que nada más lejos de la realidad, que el tema sobre el que íbamos a poner la mirada era sobre el placer.
La acogida a mi nueva propuesta fue extraordinaria y la conclusión final, al terminar el taller, es que sus malestares físicos se habían reducido. Es decir, que trabajando sobre el placer, el dolor se mitiga.
Esto demuestra que debemos hacer un cambio de enfoque. Que no necesitamos talleres que se centren en dolor, enfermedad, sufrimiento… Si no que es más productivo, divertido y motivante hacerlo poniendo la mirada en el deseo, la motivación, la pasión, el placer…