Taller de psicoestimulación y psicoerotismo.

 

Estoy muy emocionada, mañana facilitaré el taller de psicoestimulación y psicoerotismo.

Será con mis compañeras de la Comisión Psicológica Especializada en Igualdad y Género de Instituciones Públicas de Málaga, con motivo de nuestra reunión mensual, que ésta vez corresponde en el Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre donde trabajo.

Este taller, basado en el libro de Fina Sanz, psicoerotismo masculino y femenino, y en los talleres de sexualidad desde la perspectiva de género que he ido impartiendo a lo largo de los años pretende que las personas asistentes se reapropien de su cuerpo para sentirlo y sentirse en plenitud.

Trataremos de desfocalizar la sexualidad de la genitalidad, el sexo de la pareja y el placer de la culpa.
Cuestionaremos la educación que recibimos hombres y mujeres de manera diferencial y coitocéntrica y trataremos de unir Ying y Yang para encontrar el equilibrio.

Propondremos palabras como: Goce, reciprocidad, lentitud, calma, positividad, creatividad, sentimiento, escucha interior, permiso para el placer, integración cuerpo-persona, entre otras.

Y facilitadas por dinámicas con el cuerpo, y a través de los sentidos, intentaremos salir con mayor conciencia de quienes somos, cómo somos y quiénes podemos llegar a ser.

Sé que nos encontraremos con resistencias, miedos, vergüenzas, tabúes… Nuestra historia queda reflejada en nuestro cuerpo, y cuando lo activamos, así lo hacen también las emociones.

Pero estoy convencida que en este espacio de seguridad y confianza trataremos de tomar de conciencia de quienes somos para hacernos personas más integradas.

Auguste-rodin-erotico3

Auguste Rodin-erótico

¿Te gustaría que en tu IES se impartiera un taller Sapiensex gratuito?

Un años más, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, junto con la asociación de psicólogas por la salud integral de las mujeres APSIM, apuestan por la educación afectivo sexual de calidad.

Desde la perspectiva de género y de manera lúdica y divertida, podremos jugar al sapiensex con chicos y chicas de 3º de la ESO.

Durante 2 horas, en el propio instituto aprenderemos jugando sobre los siguientes contenidos:

Rojo: Definición sexualidad, autoestima, amor y violencia de género.

Morado: La primera vez, masturbación, menstruación, diversidad sexual.

Naranja: Anatomía, conciencia corporal, respuesta sexual humana, desarrollo evolutivo

Verde: Métodos anticonceptivos, ITS y centros de información.

 

El número de talleres disponibles es reducido, así que si te interesa, puedes solicitarlo a través de: info@sapiensex.com. Y si quieres saber un poco más sobre el juego, puedes informarte a través de: www.sapiensex.com

Corre, Si tu instituto está en la Ciudad de Málaga ¡ésta puede ser vuestra oportunidad!

cropped-default-header.jpg

logo apsim  

logo area igualdad ayto malaga logo area igualdad ayto malaga.jpeg logo area igualdad ayto malaga

!Bienvenidas y bienvenidos al Blog Sapiensex!

Hoy es el nacimiento de un nuevo espacio enfocado hacia el conocimiento y aprendizaje de diversas facetas de la sexualidad, y todo lo que la rodea.
Esta idea surge de la necesidad observada en las terapias, tanto individuales como de grupo que imparto, de mis propias experiencias, y de las que converso con mis amigas.
Percibía la gran dificultad que existe para hablar de sexo, y los grandes complejos y dificultades que esto produce: miedos, inseguridades…
¡Lo veía en mujeres de 60, de 50, de 40… incluso de 25 o 16!
Así que comencé a investigar qué les pasaba a los chicos, a los jóvenes y a los hombres.
Y ¿sabéis qué? Me encontré con el mismo montón de dificultades, miedos y prejuicios.
En el caso de los varones eran diferentes a los de las mujeres, pero no por ello menos importantes.
Lo mismo pasaba según las diferencias de edad. Pues cambian los asuntos que preocupan, pero nada más.
Es sorprendente ver cómo en la sociedad de la información, donde creemos que tenemos accesos a todo tipo de conocimiento. Existe tanta desinformación que nos hace creer que la sexualidad es algo limitado al pene, la penetración… Es decir, una mirada androcéntrica de la sexualidad.
Así que ahí comenzó mi búsqueda de alternativas bajo un prisma de género.
Leí, investigué, me formé, curioseé, compartí con amigas y amigos mis inquietudes… y entonces nació Sapiensex, un juego de educación sexual para jóvenes, adolescentes, y quienes no lo son tanto…
Y también éste blog. Donde a partir de hoy, iré compartiendo reflexiones sobre la sexualidad, la salud, el placer, las relaciones interpersonales… Con el deseo de ofrecer un punto de vista más saludable sobre la sexualidad.
Y por último, quería invitaros a compartir vuestra mirada. Para que éste sea un espacio abierto del que todas y todos podamos enriquecernos mutuamente.