«Cuando el porno sustituye a la educación sexual»

Así decía la invitación a éste evento:

«Según datos del INE la mayoría de los españoles dispone de su primer smartphone entre los 11 años (42,2%) y los 12 años (69,5%). Estos dispositivos facilitan un acceso inmediato a un universo de contenidos de todo tipo, también los sexuales y pornográficos, muchos de ellos disponibles de forma libre y gratuita en la Red.

Sin duda el libre acceso al porno, que no es una mera posibilidad sino que los jóvenes aprovechan de forma efectiva, está introduciendo cambios en su manera de representarse sentimientos y sexualidad y también en las formas de relacionarse entre ellos.

Por una parte, se sustituye las orientaciones que pueden proporcionar padres o especialistas por consultas a Google a una edad y con un nivel de formación con los que no se suele tener criterio formado para distinguir la información adecuada y de calidad. Además, se accede frecuentemente a contenidos que dan una imagen distorsionada del sexo y que enquistan estereotipos de género y prácticas sexuales violentas no consentidas.

  • ¿Es un problema solo de niños y adolescentes o también tiene repercusiones entre adultos?
  • ¿Debemos y podemos limitar o combatir los efectos perniciosos?
  • ¿Hay porno bueno y porno malo? ¿Puede hablarse de un porno feminista?»

https://biblioteca.cordoba.es/index.php/conversaciones-central/fechas-conversaciones/7337-conversaciones-44-jimenez-iglesias-carmona.html

Y Nos invitaron a Analía Iglesias y a mí para «conversar en la central» sobre nuestra opinión sobre el porno y la educación sexual.

Si te interesa lo que allí se habló, puedes vernos a través del siguiente video:https://biblioteca.cordoba.es/index.php/videos/682-conversaciones-44/7727-conversaciones-44-jimenez-iglesias-carmona-video.html

 

Video-Conversación: Cuando el porno sustituye a la educación sexual

El pasado 20 de septiembre, Analía Iglesias y yo, conducidas por la periodista Marta Jiménez estuvimos charlando sobre cómo el porno influye en la sexualidad de la juventud y sus consecuencias.


Fue una conversación muy amena, enriquecida por las preguntas y reflexiones del público asistente a la Biblioteca Central de Córdoba.
Tuvimos la suerte de que lo grabaran, así que aquí os dejo en enlace para que nos escuchéis, si os parece oportuno.

https://biblioteca.cordoba.es/index.php/videos/682-conversaciones-44/7727-conversaciones-44-jimenez-iglesias-carmona-video.html

Y si os parece… !Seguimos conversando!

Conversaciones en la Central: «Cuando el porno sustituye a la educación sexual»

El próximo jueves 20 de septiembre estaremos conversando sobre lo que ocurre «Cuando el porno sustituye a la educación sexual».

Lo haremos en el contexto de las «Conversaciones en la Central», que organizan desde la Biblioteca Central de Córdoba.

Como dicen en su blog:

logo-nuevo-conversa-morado

 

 

«Cuando el porno sustituye a la educación sexual»

«Según datos del INE la mayoría de los españoles dispone de su primer smartphone entre los 11 años (42,2%) y los 12 años (69,5%). Estos dispositivos facilitan un acceso inmediato a un universo de contenidos de todo tipo, también los sexuales y pornográficos, muchos de ellos disponibles de forma libre y gratuita en la Red.

Sin duda el libre acceso al porno, que no es una mera posibilidad sino que los jóvenes aprovechan de forma efectiva, está introduciendo cambios en su manera de representarse sentimientos y sexualidad y también en las formas de relacionarse entre ellos.

Por una parte, se sustituye las orientaciones que pueden proporcionar padres o especialistas por consultas a Google a una edad y con un nivel de formación con los que no se suele tener criterio formado para distinguir la información adecuada y de calidad. Además, se accede frecuentemente a contenidos que dan una imagen distorsionada del sexo y que enquistan estereotipos de género y prácticas sexuales violentas no consentidas.

  • ¿Es un problema solo de niños y adolescentes o también tiene repercusiones entre adultos?
  • ¿Debemos y podemos limitar o combatir los efectos perniciosos?
  • ¿Hay porno bueno y porno malo? ¿Puede hablarse de un porno feminista?»

Y participaremos: Marta Jiménez, Analía Iglesias y yo.

Comenzará a las 20.30 en la sala María Moliner de la Biblioteca Central