Un año más Sapiensex ha colaborado con AIGU, la asociación de Igualdad de Género Universitario gracias a la subvención concedida por el Área de Igualdad del Ayto. de Málaga.
Hemos accedido a 150 chicos y chicas de entre 15-17 años, 15 estudiantes del certificado de profesionalidad para la promoción de Igualdad entre mujeres y hombres y personas asociadas a AIGU, y 10 profesoras y profesores de Centros Educativos.
Todos los años tengo muchas anécdotas que contar, pero éste, me quedo con una que me satisfizo especialmente. Ocurrió en el IES Juan Ramón Jiménez. En este centro, tenía previsto hacer dos talleres de dos horas con dos grupos diferentes. Sin embargo fue el propio alumnado el que pidió que no les separase. Querían estar los dos grupos juntos.

Les dije que eso sólo era viable si se
comprometían a contribuir con el buen funcionamiento del taller. Y así lo hicieron.
Participaron mucho, contaron sus experiencias, expresaron sus dudas, reímos, jugamos y aprendimos y una vez que el taller tocaba a su fin. Pidieron continuar una hora más. De modo que en vez de jugar 2 horas, pudimos hacerlo 3.
Durante los talleres no sólo se trabaja anatomía-infecciones trasmisibles sexualmente o métodos anticonceptivos. Si no que se trata de generar una actitud nueva de responsabilidad e implicación, y la mejor manera de hacerlo es desde lo vivencial. No sólo diciéndolo, si no también poniéndolo en práctica. Fue una suerte implicarles en el compromiso. Les hizo sentirse responsables y me lo agradecieron con un ejemplo de buen comportamiento.


Si bien es cierto, y no puedo olvidar, la implicación del centro, en concreto con su orientadora, Juana Godoy y al profesor Fernando, que se quedaron las 3 horas de taller aprendiendo y disfrutando con todo el equipo.
Es una fortuna hacer talleres donde se generan sinergias con otros/as profesionales que trabajamos en la misma línea.

¡Estoy deseando volver el año que viene!