Así son los talleres Sapiensex

Confirmado, !me encanta mi trabajo! Me siento feliz de poder contribuir a que chicos y chicas vayan adquiriendo un pensamiento crítico y que aprendan a mirar con otros ojos. ¿para qué? Para tomar conciencia de sus necesidades y de sus deseos, para comprender sus inquietudes, y para que se fortalezcan para cambiar éste mundo en el que vivimos.

Comparto un breve fragmento del taller de ayer, en el IES PAblo Picasso, donde estuvimos charlando sobre las diferencias entre sexo y género y comprobando la confusión que a día de hoy ésto sigue generando.

Gracias, al IES PAblo Picasso, por abrirme vuestras puertas un año más, Gracias a Laura Moreno y Elena Picón, por vuestra siempre cálida acogida. Gracias a los Chicos y chicas por ser dejaros acompañar. Gracias a AIGU por vuestra generosidad y al Área de Igualdad de Ayto. de Málaga por facilitar una educación afectivo sexual en esta ciudad.

 

 

¿Quienes fueron los ejemplos de buenas prácticas coeducativas en la Universidad de Málaga?

¿Recuerdas? El pasado 5 de noviembre, la asociación de igualdad de género universitario (AIGU) presentó en la UMA ejemplos de buenas prácticas coeducativas. 
La actividad iba dirigida principalmente a alumnos y alumnas de educación social. pero la realidad fue que tuvo tan buena acogida que se apuntaron responsables de coeducación, asociaciones de mujeres y personas interesadas en general, tantas, que tuvieron que colgar el cartel de aforo completo.

¿Quienes representaron su experiencia como ejemplo de buenas prácticas?

Por mi parte, presenté Sapiensex como una alternativa innovadora para hacer coeducación y traté de trasmitir al alumnado la importancia de poner calidad e ilusión a cada proyecto que hagan, pues si haces las cosas con calidad, tendrá una buena repercusión. Al menos, así lo he vivido yo con Sapiensex.

Y ésto es lo que salió aquel día:

A continuación expuso Mercedes Sánchez Vico su experiencia a través de su asignatura “la igualdad a través de la imagen” con sus múltiples subproyectos:

Ese día se completó el aforo y muchas personas se quedaron fuera, espero que gracias a éstos vídeos puedan disfrutar lo que allí sucedió.

1 de diciembre: Día para la prevención del VIH/SIDA

cartel-sapiensex-uma-2-dic-2016

 

El próximo 2 de diciembre impartiremos un taller Sapiensex en la UMA, Una vez más, iremos de la mano con la asociación de igualdad de género universitario y gracias a la subvención del Área de Igualdad del Ayto. de Málaga.

 

Puedes inscribirte en asoc.aigu@gmail.com

“Sapiensex vuelve al Cole”, Educación sexual en Centros de educación secundaria de Málaga.

Un año más Sapiensex vuelve a los Centros de Educación Secundaria de la Ciudad de Málaga.

Lo vuelve a hacer de la mano de la asociación de Igualdad de Género Universitaria y subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.

Con Sapiensex, el alumnado aprende bajo un prisma alternativo de sexualidad. A través del juego on line se propone fomentar la igualdad de género, promover la salud y educar en valores. Con el objetivo de fomentar una sexualidad sana y placentera. Incidiendo en el desarrollo de la autoestima, de relaciones interpersonales igualitarias, la responsabilidad y la salud.

A día de hoy, casi 800 jóvenes y 120 personas, entre familiares, personal educativo y profesionales, han participado en los talleres Sapiensex, calificando de muy alta su satisfacción al finalizar.

Si te gustaría que en tu centro tuviera la oportunidad de recibir estos talleres, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico:
info@sapiensex.com

Te recuerdo que los talleres Sapiensex están destinados a chicas y chicos de 4º de la ESO y tienen una duración de 2 horas seguidas en una única sesión.

¡Date prisa, la calendarización se hará por estricto orden de solicitud!

De la mano de:

logo AIGU

Subvencionado por:logo area igualdad

Ejemplos de buenas prácticas coeducativas

¿Recuerdas? El pasado 5 de noviembre, la asociación de igualdad de género universitario (AIGU) presentó en la UMA ejemplos de buenas prácticas coeducativas

La actividad iba dirigida principalmente a alumnos y alumnas de educación social. pero la realidad fue que tuvo tan buena acogida que se apuntaron responsables de coeducación, asociaciones de mujeres y personas interesadas en general, tantas, que tuvieron que colgar el cartel de aforo completo.

Por mi parte, presenté Sapiensex como una alternativa innovadora para hacer coeducación y traté de trasmitir al alumnado la importancia de poner calidad e ilusión a cada proyecto que hagan, pues si haces las cosas con calidad, tendrá una buena repercusión. Al menos, así lo he vivido yo con Sapiensex.

Y ésto es lo que salió aquel día:

A continuación, fue Mercedes Sánchez Vico quien presentó su asignatura «la igualdad a través de la imagen» con sus múltiples subproyectos:

Por la tarde, cambiaron el formato, AIGU colaboró con alumnas de Educación Social y la tarde tomó otro giro. Entablaron un diálogo feminista para la aplicación transversal de la perspectiva de género en el ámbito socioeducativo y audiovisual con la excelente participación de Meli Galarza, Consuelo Ortega Merino, Ana Mª Román y por último, nuestra maestra Anabel Santos Castro

Y para cerrar éste día tan enriquecedor, Pamela Palenciano nos relató su monólogo «No sólo duelen los golpes», donde lloramos con su dolor y aplaudimos su valor y fortaleza.

!Gracias por vuestro trabajo, compañeras!

Reflexiones tras los talleres de educación sexual Sapiensex

Un año más Sapiensex ha colaborado con AIGU, la asociación de Igualdad de Género Universitario  gracias a la subvención concedida por el Área de Igualdad del Ayto. de Málaga.

Hemos accedido a 150 chicos y chicas de entre 15-17 años, 15 estudiantes del certificado de profesionalidad para la promoción de Igualdad entre mujeres y hombres y personas asociadas a AIGU, y 10 profesoras y profesores de Centros Educativos.

Todos los años tengo muchas anécdotas que contar, pero éste, me quedo con una que me satisfizo especialmente. Ocurrió en el IES Juan Ramón Jiménez. En este centro, tenía previsto hacer dos talleres de dos horas con dos grupos diferentes. Sin embargo fue el propio alumnado el que pidió que no les separase. Querían estar los dos grupos juntos.

20151007_094643 20151007_103032

Les dije que eso sólo era viable si se
comprometían a contribuir con el buen funcionamiento del taller. Y así lo hicieron.

Participaron mucho, contaron sus experiencias, expresaron sus dudas, reímos, jugamos y aprendimos y una vez que el taller tocaba a su fin. Pidieron continuar una hora más. De modo que en vez de jugar 2 horas, pudimos hacerlo 3.

Durante los talleres no sólo se trabaja anatomía-infecciones trasmisibles sexualmente o métodos anticonceptivos. Si no que se trata de generar una actitud nueva de responsabilidad e implicación, y la mejor manera de hacerlo es desde lo vivencial. No sólo diciéndolo, si no también poniéndolo en práctica. Fue una suerte implicarles en el compromiso. Les hizo sentirse responsables y me lo agradecieron con un ejemplo de buen comportamiento.

IMG-20151007-WA0020

 

vulva 1

 

 

 

 

 

Si bien es cierto, y no puedo olvidar, la implicación del centro, en concreto con su orientadora, Juana Godoy y al profesor Fernando, que se quedaron las 3 horas de taller aprendiendo y disfrutando con todo el equipo.

Es una fortuna hacer talleres donde se generan sinergias con otros/as profesionales que trabajamos en la misma línea.

foto montaje, IES Juan Ramón Jiménez 15

¡Estoy deseando volver el año que viene!

 

 

¿Podemos repetir?

Gracias a los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES Juan Ramón Jiménez por permitirme una de las mejores experiencias con Sapiensex.

La magia fue posible gracias a los dos grupos de 4º, excelentes jugadores y jugadoras que en vez de estar 2 horas de taller, !!!propusieron estar 3h!!!

foto montaje, IES Juan Ramón Jiménez 15
Y por supuesto a Juana Godoy, una orientadora de vocación, y a Fernando, un profesor que lleva en las venas.

Y como no… a mis compañeras y alumnas en prácticas en Puntos Subversivos. Vosotras también pusisteis vuestras chispitas.

Todo ello, una vez más, gracias al inestimable apoyo de AIGU a través de la subvención del área de Igualdad del Ayto. de Málaga.

Entre todas y todos lo hacemos posible.

GRACIAS

Uniendo profesionales para la educación afectivo sexual

fotomontaje, ies Juan Ramón Jiménez, prácticas 15

Una vez más, la subvención ofrecida por el área de Igualdad del Ayto. de Málaga a la Asociación de Igualdad de Género Universitaria fue muy bien aprovechada.

Esta vez fue en el I.E.S Juan Ramón Jiménez, donde tuve el placer de volver a jugar a Sapiensex con Juana Godoy, excelente profesional y mejor persona.

Y con las alumnas en Prácticas, de Puntos Subversivos, que están haciendo prácticas del certificado de profesionalidad para la promoción de la igualdad entre mujeres y varones.

Qué gusto colaborar con vosotras,

Y aunque no se le vea en las fotos… también con Fernando, un profesor entregado e implicado

!Todo un lujo!

 

Educación sexual en las Aulas. ¡Sapiensex vuelve al cole!

Un año más Sapiensex vuelve a los Centros de Educación Secundaria de la Ciudad de Málaga.

Lo vuelve a hacer de la mano de la asociación de Igualdad de Género Universitaria y subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.

14 ies torre atalaya  grupo

Con Sapiensex, el alumnado aprende bajo un prisma alternativo de sexualidad. A través del juego on line se propone fomentar la igualdad de género, promover la salud y educar en valores. Con el objetivo de fomentar una sexualidad sana y placentera. Incidiendo en el desarrollo de la autoestima, de relaciones interpersonales igualitarias, la responsabilidad y la salud.

A día de hoy, casi 700 jóvenes y 100 personas, entre familiares,  personal educativo  y profesionales, han  participado en los talleres Sapiensex, calificando de muy alta su satisfacción al finalizar.

Si te gustaría que en tu centro se tuviera  la oportunidad de recibir estos talleres, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico:

info@sapiensex.com

 Te recuerdo que los talleres Sapiensex están destinados a chicas y chicos de 4º de la ESO y  tienen una duración de 2 horas seguidas en una única sesión.

¡Date prisa, la calendarización se hará por estricto orden de solicitud!

logo AIGUlogo area igualdad ayto malaga

1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el Sida

sapiensex2 pqHoy impartimos un taller Sapiensex en la UMA (Universidad de Málaga),  en colaboración con AIGU: asociación de igualdad de género universitario y gracias al apoyo del área de Igualdad del Ayto de Málaga y a la Universidad de Málaga (UMA).

Reivindicaremos la salud sexual y reproductiva en la facultad de Ciencias del Trabajo.

El grupo de hoy está completo. pero si te quedas con ganas… !!!Repetimos Mañana!!!