Sapiensex en el CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA E I+D+i

Sapiensex más internacional que nunca gracias al Congreso Internacional de psicología e I+D+I que se celebra esta semana en Almería del 19 al 21 de Abril de 2018 en la Facultad de psicología de la Universidad de Almería.

 

He sido invitada por la Comisión de Igualdad  y Género del Colegio de Psicología de Andalucía Oriental. !Todo un honor!

http://cipi2018.copao.com/es/programa/eventosporrango/-?start=40

Como dice el eslogan del congreso, “Trabajando para la innovación y el emprendimiento”.

Y es que así se presenta el congreso:

“La Psicología y la Innovación han ido siempre de la mano. Esto no es un hecho novedoso. Sin embargo, lo que sí es una novedad, es la necesidad de que la Psicología se sitúe en un entorno cambiante y competitivo para dar respuesta a los problemas del siglo XXI y a la Sociedad del Conocimiento que nos ha tocado vivir.

Este nuevo entorno y esta nueva realidad nos ha llevado a plantearnos diferentes cuestiones, para dar respuesta a las demandas sociales: ¿es la innovación una necesidad en la Psicología?, ¿qué puede aportar la cadena de valor I+D+i al panorama psicológico actual de la Ciencia y de la Profesión?, ¿es asumido el emprendimiento como una problemática de la ciencia psicológica? , ¿qué significa ser competente en innovación, en la actualidad?, ¿puede ser una vía de generación de puestos de trabajo para nuestros egresados?, ¿puede ser motivo de actualización profesional?

En base a la necesidad constatada de educación para la Innovación y el Emprendimiento, el Programa que presentamos está estructurado en base a esas cuestiones y tiene tres partes: El CONOCIMIENTO de la innovación (primer día), las HABILIDADES para innovar (segundo día) y las EXPERIENCIAS de innovación (tercer día) para mejorar la competencia en innovación psicológica. En definitiva, el saber, el poder y el querer de la Innovación en los diferentes campos profesionales de la Psicología.

Deseamos que este Congreso sea una vivencia de intercambio de conocimiento, de experimentación y de motivación, para consolidar – aunando masa crítica – el camino de la innovación en la Ciencia y en la Profesión Psicológica. La reflexión y la aportación de elementos para la innovación, por parte de académicos y profesionales, en la definición de la cadena de valor I+D+i, desde la perspectiva psicológica, puede ser un buen comienzo de este apasionante camino.”

Esta entrada fue publicada en Educación afectivo sexual, General, Talleres Sapiensex y etiquetada , , , , , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.