Película “Puedes confiar en mí” sobre la violencia sexual en las redes.

El otro día echaron en la tele una película que me sorprendió. Era la típica película de fin de semana, después de comer, que prometía “una buena siesta”. Y cuál fue mi sorpresa al comprobar que representaba fielmente cómo un adulto puede camelarse a una adolescente a través de las redes sociales.

A través de la historia, una jovencita de 14 años, comienza a chatear con un chico de 16 años. Él la escucha y le dice que lo que ella necesita oír: que es preciosa, que él la comprende, le da consejos… y así poco a poco, va ganándose su confianza.

Poco después, una vez se la ha ganado, comienza a mostrar su verdadera cara: y le dice que no tiene 16 años, si no un poco más de 20.

Ella se queda petrificada. “!le ha mentido!”, pero como ya está atrapada en su red, le quita importancia y le perdona.

Así sigue la historia mientras va descubriéndole que no tiene 25, ¡si no más de 35!

En éste momento, la estrategia de él no es la de justificarse, y comienza a hacerle sentir culpable. Para ello emplea palabras del tipo “pensé que ya eras lo suficientemente madura para comprenderlo”, y cosas por el estilo…

Le hace un regalo especial, le sigue diciendo que es preciosa, se muestra muy cariñoso, le hace pensar que la quiere… así que no necesita emplear la violencia. Sólo el arma más peligrosa que tiene: el Abuso de Confianza.

… y así, enredada en sus redes él puede abusar de ella sin necesidad de emplear la violencia.

Todo está tan bien preparado que ella ni siquiera se siente violada.

No os cuento más para dejaros con las ganas de verla. Pues como digo, no tiene desperdicio. Como os comentaba al principio… a mí me quitó el sueño.

Además, se puede hacer un análisis estupendo de las relaciones de género: como la madre se preocupa de la parte afectiva y el padre de la acción. Y cómo hay personas que no consideran que sea una violación si hubo consentimiento (sin tener en cuenta que éste consentimiento fuera viciado y por tanto, no libre.)

Sólo hay un problema, la he  encontrado en inglés, con subtítulos o con un doblaje de Sudamérica bastante malo. A pesar de ello, merece la pena que la vean las adolescentes y sus educadores y educadoras.

Puedes confiar en mí (Trust) 2010

Puedes_confiar_en_m-676122658-large

Esta entrada fue publicada en Adolescencia y etiquetada , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.