¿Recuerdas cómo fue tu primera regla?
¿El placer que has sentido a través de tu vagina?
¿El dolor cuando alguien la ha criticado o agredido?
¿Eres de las que han descubierto “ya de mayorcitas” que el potencial de su vulva?
Como todos los veranos, estoy aprovechando el tiempo estival para ponerme al día con lecturas que tengo pendientes.
Este año he comenzado con los “Monólogos de la Vagina”, de Eve Ensler, dramaturga, feminista y activista social norteamericana.
A través de estas líneas, escritas con una gran sensibilidad, cariño, humor y también dureza, va permitiendo a los lectores y las lectoras tomar conciencia de una parte invisible, y a la vez enormemente poderosa de las mujeres. Va relatando la realidad que vivimos las mujeres respecto a nuestra vulva.
El libro lo escribió tras entrevistarse con más de 200 mujeres de todo tipo de culturas, edades, creencias… y de preguntarles sobre su relación con sus vaginas.
Estoy segura que, ya sea porque has vivido lo mismo que las protagonistas del libro, o simplemente por la capacidad de empatía que envuelve el libro, te podrás identificar profundamente con cada uno de los monólogos y no te dejará indiferente.
Por ello, si eres como yo, y quieres tener un buen libro entre tus manos… Ya sabes, te recomiendo:
Por cierto, desde 1998, se celebra en todo el mundo el V-day, que es un movimiento global de activistas que trabaja para detener la violencia contra mujeres y niñas. Se celebra el 14 de febrero, y ese día, en diferentes partes del mundo se realizan performance, bailes, talleres… de sensibilización.
Eve Ensler, con motivo del V-Day, pone a disposición de quien lo desee sus monólogos para que los representen, y con los beneficios de la recaudación sean donados íntegramente a la ONG o asociación que deseen, siempre y cuando trabaje por la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
El año pasado se representó en Madrid, y los beneficios fueron a parar a la asociación de Mujeres para la Salud. ¡!!Enhorabuena, compañeras!!!!
Muchas gracias por tu recomendación. Suena interesante. …. en cuanto pueda lo leo …….
Me alegro que te interese.
Saludos y feliz verano
Pues os/te recomiendo también y muuuy relacionado con este tema el blog de Mónica de Felipe http://estudiosobreelutero.blogspot.com.es/
Mónica tiene perfil en las principales redes sociales e imparte Talleres vivenciales y muy participativos de una extraordinaria calidad. ¡¡Y está en Andalucía!!
Felices días de verano 🙂
Muchas Gracias por la Información, Montse. Lo tendré en cuenta.
Saludos,
Rocío