Con un cartel de lujo, los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 se celebrará el
II Seminario Multidisciplinar de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género: Igualdad y Diversidad
El horario previsto es de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
En el Palacio de Congresos de Torremolinos, Calle México, 3, 29620 Torremolinos.
En un principio, éste es el programa de la jornada, pero ojo, está aún por cerrar, así que puede haber algún cambio. Podéis estar más al día e inscribiros en la siguiente página: http://formacion.mancomunidad.org/detalle_curso.php?curso=997
Bloque de Identidades de Género: Miércoles 8 (Mañana y tarde): 9.00h.- 14.00h. / 16.00h.-20.00h.
9.00h. – 09.30h. Acreditaciones.
9.30h. Inauguración: Decano COPAO y Representación Mancomunidad.
10.00h. Ponencia: “Salud en personas transgénero” Marta Evelia Aparicio García(Profesora de Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos II. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid).
11.30h. – 12.00h. Descanso.
12.00h. Mesa redonda:
-Celia López Valero. (Psicóloga y Orientadora Educativa en el IES Miguel Romero Esteo de Málaga. Autora del libro Trans-fondo).«La transexualidad en los centros educativos, Cómo se detectan los casos»
– Javier Maldonado. (Doctor en Derecho y profesor de la Universidad de Granada, asesor en Chrysallis). El marco legal de la atención sanitaria a los menores trans.
– Juan Gavilán Macías (Catedrático de filosofía, escritor y profesor en la UNED)
(Transexualidad en la infancia familias diversas…)
13.30h.-14.00h. Coloquio.
14.00h. – 16.00h. (Pausa-Almuerzo)
16.00h. Ponencia: La diversidad Afectivo-Sexual y de Género y la intervención social y comunitaria. Dr. Juan Manuel Domínguez Fuentes (Dpto. Psicología Social, Trabajo Social, Antropología Social y Estudios de Asia Oriental. Facultad de Psicología de la UMA).
17.30h. –18.00h. Descanso
18.00h. Taller: “investigación sobre parejas del mismo sexo” (Laboratorio De Sexualidad Humana de la Universidad de Granada)
Bloque de Igualdad y diversidad: Jueves 9 (Mañana y tarde): 9.00h.- 14.00h. / 16.00h. -20.00h.
9.30h. Acceso.
10.00h. Ponencia:«Diversidad corporal y de género en la infancia y adolescencia desde una perspectiva de despatologización y Derechos Humanos» Dr. Amets Suess (Doctor en Antropología Social, activista, académico y artista trans)
11.30h. – 12.00h. Descanso.
12.00h. Mesa redonda: Diálogos: con Manuel Zamora (periodista del programa “dos rombos”) que entrevista y dialoga con los ponentes:
-Carlos Suffo Moreno (Coordinador de la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Marbella): “experiencia en el trabajo en diversidad en la administración pública”
-Akai Baena Mínguez (Lda. Ciencias de la Información e investigadora en estudios de género): “Lo no binario: «nuevas» representaciones de la identidad de género.”
13.30h.-14.00h. Coloquio.
14.00h. – 16.00h. (Pausa-Almuerzo)
16.00h. Ponencia: “Consecuencias en la vida y la salud de los roles de género masculinos” Angélica Cuenca (Psicóloga, Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga)
17.30h. – 18:00h. Descanso
18.00h. Taller: Performance de Dr. Amets Suess (Doctor en Antropología Social, activista, académico y artista trans).
Bloque de Orientaciones Sexuales: Viernes 10 (Mañana y tarde): 9.00h. – 14.00h. / 16.00-20.30h.
9.30h. Acceso.
10.00h. Ponencia: “Sexualidades libres alternativas” Fernando Gálligo Estévez (Psicólogo, sexólogo y escritor. IAM Málaga)
11.30-12.00h. Descanso.
12.00h. Mesa redonda:
-Teresa Pineda Sánchez Garrido: (Socióloga, Presidenta de la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos).“Orientación sexual desde la perspectiva de género.”
-Charo Alises (Abogada, Presidenta de “OJALÁ”).“Víctimas de delitos de odio lgtb”
-Gonzalo Serrano (Profesor de ESO, Presidente de “Arco Iris”)»Educación y visibilidad LGBTIQ: el camino del miedo al amor»
13.30h.-14.00h. Coloquio.
14.00h. -16.00h. (Pausa-Almuerzo)
16.00h. Ponencia: “La asexualidad” Dr. Francisco Cabello Santamaría (Psicólogo Clínico y Sexólogo. Director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología).
17.30h. Descanso
18.00h. Taller: “La bisexualidad según mujeres y hombres bisexuales”. Lucia Cruz Otones (Coordinadora de políticas bisexuales de la FELGTB. (Integrante de la Asociación DeFrente.)
19.30h. Clausura.
Inscripciones:
Contacto: copao@cop.es/ Telf.: 958 535 148
Organiza:
Sección de Psicología de la Intervención Social de COPAO
Comisión de Psicología e Igualdad de Género de COPAO.
Fundación Española de Psicología y Salud.
Entidades colaboradoras:
Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.
Universidad de Málaga.
Consejo General de Colegios Oficiales de la Psicología
Diputación de Málaga.
Instituto Andaluz de la Mujer.
Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.
Sociedad Española de Intervención en Sexología.
Unidad de Igualdad de la UMA.
Observatorio Jurídico Laboral de la Violencia de género de la UMA.
Seminario de Estudios Interdisciplinares de la Mujer de la UMA.
Federación Arco Iris.
Amnistía Internacional.
Asociación Ojalá.
Fundación Daniela.
Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos
Fundación ASPACIA.
Chrysallis
Asociación DeFrente