Educación sexual en las Aulas. ¡Sapiensex vuelve al cole!

Un año más Sapiensex vuelve a los Centros de Educación Secundaria de la Ciudad de Málaga.

Lo vuelve a hacer de la mano de la asociación de Igualdad de Género Universitaria y subvencionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.

14 ies torre atalaya  grupo

Con Sapiensex, el alumnado aprende bajo un prisma alternativo de sexualidad. A través del juego on line se propone fomentar la igualdad de género, promover la salud y educar en valores. Con el objetivo de fomentar una sexualidad sana y placentera. Incidiendo en el desarrollo de la autoestima, de relaciones interpersonales igualitarias, la responsabilidad y la salud.

A día de hoy, casi 700 jóvenes y 100 personas, entre familiares,  personal educativo  y profesionales, han  participado en los talleres Sapiensex, calificando de muy alta su satisfacción al finalizar.

Si te gustaría que en tu centro se tuviera  la oportunidad de recibir estos talleres, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del correo electrónico:

info@sapiensex.com

 Te recuerdo que los talleres Sapiensex están destinados a chicas y chicos de 4º de la ESO y  tienen una duración de 2 horas seguidas en una única sesión.

¡Date prisa, la calendarización se hará por estricto orden de solicitud!

logo AIGUlogo area igualdad ayto malaga

Esta entrada fue publicada en Adolescencia, Subvenciones, Talleres Sapiensex y etiquetada , , , por Rocío. Guarda enlace permanente.

Acerca de Rocío

Me llamo Rocío Carmona Horta y soy psicóloga especializada en sexualidad, igualdad y género. Mi andadura profesional la comenzó en Madrid, en la asociación de Mujeres para la Salud, donde me especialicé en terapia psicológica desde la perspectiva de género. Allí, trabajé sobre diferentes problemáticas: pareja, maternidad, abusos sexuales, violencia de género… y sexualidad. Mi interés por la educación alternativa sobre sexualidad comenzó al comprender cómo la educación tradicional sobre sexualidad se inspiraba en una diferencia educativa entre hombres y mujeres, que en vez de basarse en el desarrollo de un potencial, se enfocaba en el miedo, el peligro, la entrega, la obligación… en resumidas cuentas, una sexualidad llena de estereotipos que no permite crecer, sino aceptar. Entonces comencé a impartir talleres a todo tipo de mujeres. Más adelante, extendí la formación a los y las adolescentes, colectivo homosexual y población en general: a través de talleres, artículos, ponencias… Sin dejar de formándome. Bajo mi punto de vista, la sexualidad es una faceta más de las personas, que en la medida en que la disfrutemos con curiosidad y responsabilidad, aprenderemos a ser personas más completas y sanas. Espero que éste Blog os nutra y os ayude a adquirir una mejor formación sexual. !Que lo disfrutéis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.