El pasado 26 de marzo, facilité este taller en el Centro de la Mujer de Fuengirola a un grupo de madres interesadas en mejorar sus habilidades educativas.
Durante la primera parte del taller comprendimos que la adolescencia es un tiempo de constante cambio radical.
La adolescencia supone un cambio bio-Psi-social:
– Biológico: El cuerpo cambia, las hormonas se activan…
– Psicológico: Se comienzan a adquirir valores personales a descubrimiento de su propia identidad…
– Social: la referencia ya no son su padre o madre, sino sus iguales.
Así que es el momento de comenzar a descubrirse de nuevo. De saber quiénes son bajo una nueva mirada: BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD, Y DE SU INDEPENDENCIA. ELABORACIÓN DE UN CÓDIGO ÉTICO PROPIO…
El niñito, o la niñita obediente y dócil que era antes, ha desaparecido para dejar lugar a una persona que comienza a tener voz propia. No es un niño o una niña, aunque tampoco una persona adulta.
En el hogar, esto da lugar a muchos conflictos. Las herramientas que antes nos servían para educar, ahora no son útiles.
Por tanto, es un tiempo también de descubrimiento de nuevas estrategias para los padres y las madres.
Es una oportunidad para ponerse a prueba y descubrir, que de nuestros hijos e hijas, también podemos aprender mucho.
Y lo primero que debemos aprender, es a comunicarnos adecuadamente.
Para ello, durante el taller, las asistentes propusieron las siguientes estrategias que había que descartar de su “catálogo de herramientas educativas”, y sumar estas otras como habilidades positivas de comunicación:
Para ver la noticia de éste taller puedes pinchar el siguiente enlace: http://youtu.be/9tfANyDi6xQ